10.05.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Raíces del Viento, Monografía de <strong>Celaya</strong><br />

178<br />

“Pienso que pronto el nombre de este artista pintor sonará muy fuerte, pese a los cerrados<br />

círculos y a los interese creados”, Rafael Ramírez Heredia, El heraldo de México.<br />

“Pone en juego y mantiene en constante y viva coalición todos los elementos disponibles<br />

y deja que por su propio peso marquen el valor intrínseco en el resultado de su obra”, José<br />

Peralta Castañeda, Arte nacional.<br />

“Luis Garcidueñas Castro pronto estará colocado en un primer plano en el mundo<br />

pictórico”, Guillermo Llanos, El Sol de Tepic.<br />

“Su trabajo fluye espontáneo al encuentro de un descubrimiento a partir de sus primeras<br />

manchas; sus resultados como vivencias naturales varían y hay una sensibilidad y un gusto muy<br />

fino por las formas”, Armando kramsky, Instituto Regional de Bellas Artes, Cuernavaca, Mor.<br />

“Su obra expresa muchos mensajes inconscientes, en los cuales se nota la incisión<br />

agresiva y la asociación vital hombre-naturaleza”, Adrián Santamaría.<br />

“La imperiosa búsqueda del artista con convicción que hurga en el origen tratando de<br />

reencontrar con su arte la pureza remota que necesita también el hombre nuevo”, Paula de Allende,<br />

Casa de la Cultura, Santiago de Querétaro.<br />

“Los juegos circulares, la simpleza de las formas en estilizados cuerpos simulados, la<br />

delirante idea de la renovación, el movimiento que confronta la quietud de seres intocados, de los<br />

peces aislados del cardumen, encantados, quizá por espíritus de otras mitologías y que en la<br />

convergencia del arte se hacinan en sus telas y papeles, la obra de Garcidueñas -un canto antiguo<br />

y de vanguardia- es la conjunción entre la vida y la ilusión, entre lo real y la fantasía donde lo<br />

segundo nos enseña el camino para abordar el nuevo tiempo, para zafarnos de los hilos de la<br />

marioneta que el destino se empeña en colocarnos y aspira así a la ardua labor de la libertad creativa.<br />

¿Juegos circulares o la fiesta de los peces? Eso…, eso sólo usted lo decide”, Luis Montes de Oca.<br />

“Las obras de Luis Garcidueñas Castro son mensajes de alegría, muestra de perfeccionismo,<br />

admiración a la belleza de la mujer, en total, un conjunto de cosas bellas, inherentes en el<br />

arista, que son fantasías, color, luz y contenido… Fantasías de ver a la mujer que se traduce en el<br />

trazo de sus líneas perfectas al que le hace agregados que crean, precisamente su fantasía tan peculiar…<br />

Color en este aspecto, el artista lo maneja con una propiedad envidiable, pues tiene la sensibilidad<br />

de combinarlos sin que se produzca una brusquedad, no obstante estar en surrealismo con<br />

tintes oníricos, nos lleva de la mano suavemente al clasicismo o sea al pasado conservador y al<br />

presente innovador, sin que nuestro espíritu se desequilibre... La luz la proporciona al impregnar,<br />

según el ángulo de sus figuras, encontrando el espectador el secreto del artista que sabe ubicar los<br />

correctos cánones del creador de la obra... El contenido nos lo deja a la interpretación de quienes<br />

admiramos la obra, la mujer contemplando una efímera pompa de jabón que se deshace, la mujer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!