10.05.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Raíces del Viento, Monografía de <strong>Celaya</strong><br />

186<br />

quería suicidar. Y que su madre, María Victoria Campa Lorenzo, llamó a la policía para que impidieran<br />

que aquél atentara contra su propia vida. Al parecer, Juan José Esquivel Hernández, conocido<br />

en el vulgo como Juan José El Nalgón, fue quien planeó todo; aunque quién sabe, en esas condiciones<br />

ese primer paso lo dan al mismo tiempo quienes son poseídos por la desolación del mismo<br />

mal. Gustavo Campa Hernández, el Tete, fue la persona que quería matarse, atormentado seguramente<br />

por lo que la depravada bestia del instinto había hecho allí en los campos deportivos, a la<br />

salida a Cortazar, hasta donde, supuestamente, condujeron a bordo de sus bicicletas a los dos<br />

menores. El recuerdo voraz de la niña herida, mancillada, indefensa, inerme, lo llamaba, lo urgía a<br />

cegar para siempre una existencia que así lo atormentaba: víbora venenosa metiéndose a sus<br />

articulaciones, hincándole sus dos colmillos en los nervios, ya pasado el instante: ese furor que los<br />

volvió dementes. Oía la voz lastimada del chiquillo, suplicando, rogando, insistiendo en salir,<br />

correr, zafarse con aquella enorme herida en la cabeza… Luis Enrique, el amado hijo del policía<br />

Enrique Corona y Elvira Betancourt, el más chico de cuatro, hermano de Viviana, Érika y Esteban,<br />

el mayor. El amable, el dulce niño que se iba a la escuela con su cachucha roja y soñaba, algún día,<br />

ser doctor, pero antes estrella de las grandes ligas. Fue lo que lo hizo desistir de continuar viviendo,<br />

de fingir, de aparentar moverse adentro de un infierno de inmoralidad y de basura.<br />

Al principio hubo una manifestación contra el alcalde. Habló fuerte el obispo Lázaro.<br />

Después se arrepintió al enterarse de cómo aquella caminata de protesta se convirtió en un mitin<br />

en el que los intereses de quienes sólo buscan el poder político, ondearon sus banderas, exigieron<br />

justicia, asolearon discursos ya usados en otras ocasiones similares. Hombres que no conocen la<br />

bondad, pues sólo anhelan destaparse como los “verdaderos” redentores. El dolor, el cariño, la<br />

sinceridad no suelen acampar en esos pechos. Las ambiciones son la careta de su género, la más<br />

oscura vanidad los embarnece de algo muy parecido a la persona, pero son los voceros de una<br />

legión que anhela repartirse el pueblo, invocando al obispo, a Dios, al cardenal, al papa y a sí<br />

mismos. El alma los abomina. La inteligencia se sonroja al verlos venir y escucharlos... Un hombre:<br />

Gerardo Hernández Gutiérrez, allí estuvo, escuchándolos, mirándolos, sintiéndolos gritar, decir<br />

que él y solamente él, por ser el presidente, era quien tenía que responder por tan “sentidas” muertes.<br />

De la calle Azucena de la colonia El Paraíso salió aquella llamada. De allí partió la angustia de<br />

quien creía que iba morir el hijo delincuente, tal vez ya muerto por el demonio que lo llevó a matar,<br />

a ultrajar, a enfurecerse, a crecer entre las raíces de esas especias levantadas en bosques de frondosa<br />

actitud donde la noche es rama, hojas y fruto amargo. El maestro Daniel Federico Chowell dio<br />

la noticia. Todo México entendió que a los enajenados ya los habían cogido. Que estaban en la<br />

cárcel, acaso sorprendidos, probablemente con el trauma que se conoce al estar consciente de<br />

haber hecho algo indebido. Luis Enrique, el sonriente… Georgina, la de los dientecillos ralos...<br />

Cada uno perteneciente a una estirpe diferente de ángeles.<br />

“¿Por qué se la tuvo que llevar el Señor de esta manera? –preguntó la madre-. No lo<br />

comprendo, pero supongo que está bien; ¡se la regalo! Todo es de él…. Está bien que se lleve a los buenos<br />

para que le pidan por los malos. Geo no se merecía esta suerte… Siempre la recogíamos, iba al catecismo,<br />

a la escuela. Nunca la dejábamos ir sola. Fue la primera vez”. Narraron ambos cónyuges.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!