10.05.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vida, Esplendor y Muerte de Valentín Mancera<br />

conocieron la cantidad que se ofrecía por aquella cabeza, urdieron una traición para quedarse con<br />

los trescientos pesos y ganarse, además, el respeto, la admiración y el apoyo de las autoridades y<br />

las clases altas.<br />

SU MUERTE<br />

La mañana del 13 de marzo de 1882, por el rumbo de Chamacuero, las tropas federales<br />

tuvieron un fuerte y prolongado enfrentamiento contra los más de mil quinientos campesinos que<br />

formaban las fuerzas de Valentín, entre los que se encontraban varios curas y hasta algunos desertores<br />

del general Porfirio Díaz. En esta acción murieron cincuenta y nueve hombres de Dionisio<br />

Catalán, pero también allí perdió la vida, junto con otros doscientos, el segundo de Mancera:<br />

Cipriano Méndez, a quien los españoles de Acámbaro habían logrado del gobernador el permiso<br />

para ponerle también precio a su cabeza (doscientos pesos). Aunque el golpe fue muy duro, Valentín<br />

no se rindió ni en ésa ni en la otra batalla del siguiente viernes, en la que sucumbieron otros<br />

dos de sus lugartenientes. Por el contrario, convencido de que tarde o temprano las poblaciones de<br />

todo el país se sacudirían de encima el peso de semejante esclavitud, el domingo 19 de marzo<br />

decidió ir de nueva cuenta a <strong>Celaya</strong> para visitar a la mujer con quien pronto se casaría, según sus<br />

planes y proyectos, y así terminar con los rumores de que se la pasaba entre concubinas y hombres<br />

de malos tratos. Sus padres lo bendijeron, el papá lo abrazó emocionado y con orgullo, la mamá<br />

no pudo contener el llanto, como si presintiera un triste fin para aquella vida azarosa y caminera.<br />

Pero él los tranquilizó, despidiéndose de ellos con palabras muy sentidas y de mucho respeto,<br />

asegurándoles que nada malo le iba a suceder. Sin embargo, Virginia, apenas lo vio llegar al Eslabón<br />

de Oro, donde ellas trabajaban sirviendo copas y comida a los parroquianos, hizo como que salía a<br />

un mandado, sólo para correr a la comandancia a avisarle al Jefe Político y Comandante de Policía<br />

y Capitán de Caballería del Estado de Guanajuato, Dionisio Catalán Gachuz. Cuando éste, en<br />

compañía de su escolta y un piquete de dieciséis soldados acudió a al lugar, Sanjuana, siguiendo las<br />

instrucciones del propio Jefe, ya le había dado a Valentín una copa curada con ajenjo. Primero, el<br />

propio Catalán le disparó un balazo, pegándole en el tórax; Valentín todavía pudo sacar su pistola<br />

y trató de defenderse pero los humores de la droga ya habían surtido efecto, impidiéndole evitar la<br />

lluvia de balas que trató de hacerlo polvo, cuando en realidad lo volvió inmortal en coplas, leyendas<br />

y películas como La feria de las flores, con Pedro Infante, Antonio Badú y María Luisa Zea, donde<br />

cuentan su historia. De tal modo, el fusilamiento fue fácil e inmediato, a través de la ventana, según<br />

aquél corrido:<br />

Luego llegó Catalán<br />

a la casa de Sanjuana<br />

y mandó darle balazos,<br />

cual perro, de la ventana.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!