10.05.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Arte de llamarse Octavio Ocampo<br />

buen estilo de humildad de Octavio lo ayudó a superar las ocasiones en que las pieles ásperas de<br />

alguna descalificación lo cobijaron con la intención de verlo perecer ahogado en sus espumas,<br />

pequeñas y del indeterminado color de lo frustrado. Seguramente fueron esos momentos de<br />

reconocerse junto a Dios, en Tlalpan, donde estuvo con los Legionarios de Cristo, los que lo armaron<br />

de grandeza para resistir a unos y otros. Hoy ya se encuentra lejos de cometer ese pecado, el<br />

de ponerse al tú por tú con el que empieza y muerde y no perdona. ¡Qué poca cosa es ser tan poca<br />

cosa!<br />

A veces, allá en Tepoztlán, Morelos, donde amanece con la emoción de una nueva obra,<br />

suele acordarse de <strong>Celaya</strong>. Suspira lleno de color por el solar nativo y regresan los rostros de los<br />

compañeros de colegio, de sus padres, de sus hermanos, de sus amigos a los que visita siempre que<br />

viene a esta ciudad, donde hay mucha obra suya, tanto en colecciones particulares como en edificios<br />

públicos. Inclusive, hasta existe por ahí la idea de crear un museo con su nombre, donde tanta<br />

gente que lo busca, pase a ver su obra y crea que lo que Dios puso en la sensibilidad de Octavio,<br />

fue un pedacito de su propia inteligencia, para que le ayudara a terminar de ver y dibujar lo que<br />

en los siete días de la Creación haya olvidado.<br />

Su obra forma parte de importantes colecciones:<br />

Instituto Nacional de Bellas Artes (México, D. F.)<br />

Museo Jimmy Carter (Atlanta, GA.)<br />

Museo Reina Sofía (Madrid, España)<br />

Museo Iconográfico de Guanajuato<br />

Colección de Jane Fonda<br />

Colección de Cher<br />

Colección de Ted Turner, entre otras<br />

Jimmy Carter<br />

Emilio Azcárraga Vidaurreta<br />

Miguel Alemán Valdés<br />

Miguel Alemán Velasco<br />

José López Portillo<br />

Jane Fonda<br />

César Chávez<br />

Cher (portada de su disco “Heart of Stone”), etc.<br />

Se habla, se escribe, se comenta acerca de su museo, el cual sería la mayor muestra de<br />

amor de la ciudad que fue su cuna y la primera luz de un arte que ha tejido una nueva manera de<br />

contemplar el mundo. ¡Los políticos del año 2007 le prometieron un museo! Seguramente algún día<br />

lo admiraremos allí y nos adentraremos a los corredores de esos abismos interiores que lo han<br />

convertido ya en uno de los artistas mexicanos más originales y famosos de los últimos tiempos en<br />

Latinoamérica y en México. Ardemos por ver en alguna sala aquel retrato célebre que le pintó a<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!