10.05.2013 Views

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia Celaya.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALFREDO OJEDA VILLAGÓMEZ,<br />

EL ARTISTA QUE PINTABA EL CIELO<br />

1<br />

De la ciudad del Lerma hasta <strong>Celaya</strong><br />

no hay más que dos abrazos y un sollozo,<br />

no está cerca ni lejos, todo es gozo<br />

sembrando la belleza en una raya.<br />

Todo es profundo, pues, todo es batalla<br />

de nacer y crecer en alborozo;<br />

el aire es melodía, el verde, hermoso;<br />

al lenguaje del campo todo estalla.<br />

Bueno, de allá, de Salvatierra, un día,<br />

a <strong>Celaya</strong> llegó –moderno Apelesquien<br />

el cielo en la tierra pintaría...<br />

Alfredo Ojeda -dicen los papelesse<br />

llamaba aquel joven que traía<br />

toda la luz de Dios en sus pinceles.<br />

2<br />

Y que al templo acudió entre resplandores,<br />

pero no a desterrar a negociantes,<br />

sino a verter fulgores y diamantes<br />

desde el mundo genial de sus colores.<br />

Que allí plasmó crepúsculos y amores,<br />

la cruz que no distingue a caminantes,<br />

esos ojos de Cristo, agonizantes,<br />

esa Madre, transida de dolores.<br />

EPÍLOGO…<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!