09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CENICAFE, localizado <strong>en</strong> el municipio de Chinchina, Caldas, Colombia. Los parametros<br />

evaluados cada seis meses fueron: altura de la planta <strong>en</strong> c<strong>en</strong>timetros, numero total de ramas<br />

primarias, numero de ramas productivas, numero de nudos productivos por rama, numero de<br />

frutos por nudo de cada rama productiva y produccion <strong>en</strong> gramos de cafe cereza por arbol. Se<br />

utilizo un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Las caracteristicas<br />

morfologicas de la planta que mostraron mayor relacion con la produccion fueron: el numero<br />

de frutos por nudo, el numero de nudos por rama y el numero de ramas productivas.<br />

00899<br />

Torres N., J. C.; Echeverri L., M. J. Efecto del intercalami<strong>en</strong>to de Canavalia <strong>en</strong>siformis sobre<br />

la cosecha de cafetos de seis meses de edad, zocas y nuevas siembras. (Revista C<strong>en</strong>icafe<br />

39(3):63-80. 1988 (Es)). ++ Dat. num. 15 ref. Sum (En, Es) *EC-INIAP-BEETP, Quevedo<br />

(Rev/C<strong>en</strong>icafe 39(3):63-80).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; PRODUCCION; CANAVALIA ENSIFORMIS; CENICAFE.<br />

En Chinchina, zona cafetera c<strong>en</strong>tral de Colombia se intercalo Canavalia <strong>en</strong>siformis con cafe<br />

<strong>en</strong> siembras nuevas, con cafe de 5,5 meses de establecido y zoca reci<strong>en</strong>te, con el fin de<br />

determinar su pot<strong>en</strong>cial agronomico como cultivo intercalado y el efecto sobre el desarrollo<br />

vegetativo y productivo del cafeto. La distancia de siembra de los cafetales fue de 1.0 x 1.0<br />

metros <strong>en</strong> cuadro y la Canavalia se sembro a 1,0 x 0.3 m. Los resultados indican que la<br />

Canavalia como cultivo intercalado <strong>en</strong> cultivos de cafe <strong>en</strong> las tres modalidades ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un<br />

comportami<strong>en</strong>to agronomico normal, con r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos de 3.53 a 5.98 ton/ha. Pero esta<br />

leguminosa intercalada por mas de tres meses, ya sea <strong>en</strong> cafetos reci<strong>en</strong> sembrados o de 5,5<br />

meses de establecidos, ti<strong>en</strong>e un afecto adverso sobre el desarrollo vegetativo, especialm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> los tres primeros pares de ramas del arbol, y sobre la primera cosecha de cafe. El area<br />

foliar disminuyo <strong>en</strong>tre 35,1 y 43,4 por ci<strong>en</strong>to <strong>en</strong> promedio/arbol y un 44 por ci<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los tres<br />

primeros pares de ramas. La primera cosecha de cafe se redujo <strong>en</strong>tre un 65.4 y 69.3 por<br />

ci<strong>en</strong>to equival<strong>en</strong>tes a una perdida de.387,5 y 4.275 kilogramos de cafe pergamino seco/ha. El<br />

efecto de la Canavalia sobre la zoca de cafe es leve y retardado; la primera cosecha de cafe se<br />

redujo <strong>en</strong> un 15 por ci<strong>en</strong>to o sea 808,7 kilogramos de cafe pergamino seco/ha.<br />

00900<br />

Echeverri L., M. J. R<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos de la caña panelera bajo difer<strong>en</strong>tes distancias de siembra <strong>en</strong><br />

la zona cafetera Colombiana. (Revista C<strong>en</strong>icafe 39(3):82-92. 1988 (Es)). ++ Dat. num. 11 ref.<br />

Sum (En, Es) *EC-INIAP-BEETP, Quevedo (Rev/C<strong>en</strong>icafe.39(3):82-92).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE.<br />

COLOMBIA; CENICAFE.<br />

DISTANCIA DE SIEMBRA; CAÑA PANELERA;<br />

En tres sitios difer<strong>en</strong>tes de la zona andina colombiana, Sasaima-Cundinamarca, El Libano-<br />

Tolima y El Cairo-Valle del Cauca, <strong>en</strong> suelos originarios de c<strong>en</strong>izas volcanicas, ricos <strong>en</strong><br />

materia organica, potasio y calcio y pobres <strong>en</strong> fosforo y magnesio, se establecieron, se<br />

establecieron <strong>en</strong>sayos para determinar distancias de siembra de la caña variedad POJ-2878<br />

bajo el diseño de bloques al azar con seis tratami<strong>en</strong>tos y cinco repeticiones. Los tratami<strong>en</strong>tos<br />

consistieron <strong>en</strong> siembras de trozos de caña a chorro continuo <strong>en</strong> surcos simples a distancias<br />

que se increm<strong>en</strong>taban cada vez 0,30 m, desde los 0,60 m hasta los 2,10 m. En el caso unico de<br />

254<br />

254

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!