09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tradicionalm<strong>en</strong>te primaria sust<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> gran parte por el sector agricola respondi<strong>en</strong>do de esta<br />

manera al modelo agro-exportador, ya que posee productos de exportacion que han sido la<br />

base del crecimi<strong>en</strong>to economico del pais; 2) El volum<strong>en</strong> de produccion <strong>en</strong>tre 1986-1991 se<br />

increm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el banano <strong>en</strong> el 52 por ci<strong>en</strong>to, para cafe tuvo un desc<strong>en</strong>so de 69,7 por ci<strong>en</strong>to y<br />

para el cacao un increm<strong>en</strong>to de 11,7 por ci<strong>en</strong>to; 3) El principal comprador de los tres<br />

productos estudiados es Estados Unidos, <strong>en</strong> banano repres<strong>en</strong>ta el 44 por ci<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> cafe el 77<br />

por ci<strong>en</strong>to y <strong>en</strong> cacao el 49 por ci<strong>en</strong>to de las v<strong>en</strong>tas realizadas al exterior de estos productos;<br />

4) Las exportaciones ecuatorianas <strong>en</strong>tre 1986-1991, alcanzaron las cifras mas altas <strong>en</strong> 1991,<br />

cuyo valor fue de 2.851 millones de dolares.<br />

01243<br />

Mera Ponce, A. J.; Cevallos Saltos, C. A. Evolucion y analisis del comportami<strong>en</strong>to del sector<br />

cafetalero del Ecuador y su aporte al fortalecimi<strong>en</strong>to al Comercio Exterior. Periodo 2001-<br />

2004. Tesis Ing. Comer Ext. Portoviejo, EC, Universidad Particular San Gregrorio de<br />

Portoviejo, Fac. de Ci<strong>en</strong>cias Economicas, Escuela de Comercio Exterior, 2006-2007. 130 p.<br />

(Es). ++ Dat. num. *EC-INIAP-BEETP, Quevedo (Tesis).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; EXPORTACIONES; COMERCIO EXTERIOR. ECUADOR;<br />

TESIS.<br />

La pres<strong>en</strong>te investigacion muestra la situacion economica del sector cafetalero <strong>en</strong> el Ecuador,<br />

su importancia d<strong>en</strong>tro de la economia del pais, señalando las v<strong>en</strong>tajas comparativas que le son<br />

caracteristicas, asi como, los problemas por los que atraviesa actualm<strong>en</strong>te y los posibles<br />

mecanismos que permitan su reactivacion para lograr una mayor competitividad <strong>en</strong> el ambito<br />

internacional. Los resultados del estudio permit<strong>en</strong> llegar a las sigui<strong>en</strong>tes conclusiones:1) El<br />

Ecuador es un pais tradicionalm<strong>en</strong>te cafetalero que cu<strong>en</strong>ta con v<strong>en</strong>tajas comparativas como<br />

condiciones de suelo, clima y una amplia variedad de cafes <strong>en</strong> grano e industrializado; 2) La<br />

caida de los precios internacionales, unido al problema de los altos marg<strong>en</strong>es que obti<strong>en</strong><strong>en</strong> los<br />

intermediarios por la comercializacion interna del cafe y la presion de ciertos exportadores<br />

por cumplir con los montos minimos de exportacion, han incidido para que disminuyan las<br />

exportaciones y se considere al producto ecuatoriano como un cafe de baja calidad y mediana<br />

cantidad; 3) En el año 2003, los precios locales no cubrieron ni siquiera los costos incurridos<br />

<strong>en</strong> la produccion y por <strong>en</strong>de los productores decidieron no recoger sus cosechas <strong>en</strong> las<br />

plantaciones, incidi<strong>en</strong>do negativam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los niveles de produccion. El año 2002, de acuerdo<br />

a informacion de las <strong>en</strong>cuestas de opiniones realizadas por el Banco C<strong>en</strong>tral del Ecuador, fue<br />

un año negativo para el sector principalm<strong>en</strong>te debido a que no fue r<strong>en</strong>table para los<br />

productores; 4) Considerando los difer<strong>en</strong>ciales sobre los precios <strong>en</strong> que se cotiza el cafe<br />

ecuatoriano asi como las condiciones actuales del sector, se estima que <strong>en</strong> el mejor de los<br />

casos la produccion del 2005 se mant<strong>en</strong>dria <strong>en</strong> los niveles alcanzados <strong>en</strong> el año 2004.<br />

01244<br />

Andrango Garcia, M. I.; Montesdeoca Zambrano, O. Y. Fertilizacion quimica nitrog<strong>en</strong>ada,<br />

fosforica y potasica, <strong>en</strong> el cafe que se cultiva <strong>en</strong> el Ecuador Tesis Ing. Agrop. Mata, EC,<br />

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi, Fac. de Ci<strong>en</strong>cias Agropecuarias, 2005. 28 p. (Es).<br />

++ Ilus. Dat. num. ref. Sum (En Es) Anex *EC-INIAP-BEETP, Quevedo (Tesis).<br />

414<br />

414

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!