09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

intercambio Anionico de alta resolucion. Quito, EC, Instituto Ecuatoriano de Normalizacion -<br />

INEN, 2000. 6 p. Es. ++ Dat. num. Sum (Es) Anex. Ap<strong>en</strong>d. *EC-INIAP-BEETP, Quevedo<br />

(633.7/I597). En: Normas Tecnicas Ecuatorianas.<br />

COFFEA ARABICA; COFFEA CANEPHORA; CAFE; CAFE ARABIGO; CAFE<br />

ROBUSTA; NORMAS; CARBOHIDRATOS; METODOS; CROMATOGRAFIA DE<br />

CAMBIO IONICO. CAFE SOLUBLE; ECUADOR; INEN.<br />

La Norma Tecnica Ecuatoriana INEN 2 225:2000, establece el metodo para la determinacion<br />

del cont<strong>en</strong>ido de carbohidratos libres y totales <strong>en</strong> cafe soluble. El metodo descrito <strong>en</strong> la<br />

pres<strong>en</strong>te norma es el de cromatografia de intercambio anionico de alta resolucion. En<br />

particular determina el cont<strong>en</strong>ido cuantitativo o cualitativo de monosacaridos individuales,<br />

sacarosa y manitol.<br />

01303<br />

Checa Vallejo, F. Ll. Efecto sobre el crecimi<strong>en</strong>to inicial de cafe <strong>en</strong> el huerto usando<br />

difer<strong>en</strong>tes sistemas de coberturas al pie de la planta. Santo Domingo de los Colorados-<br />

Pichincha. Tesis Ing. Agr. Quito, EC, Universidad C<strong>en</strong>tral del Ecuador, Fac. de Ci<strong>en</strong>cias<br />

Agricolas, 1998. 125 p. (Es). ++ Ilus. Dat. num. ref. Sum (En, Es). Anex. *EC-Universidad-<br />

BUCE, Quito (Tesis)<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; CRECIMIENTO. SISTEMAS DE COBERTURAS; SANTO<br />

DOMINGO; PICHINCHA; ECUADOR; TESIS.<br />

La pres<strong>en</strong>te investigacion tuvo como objetivos: 1) Evaluar el efecto nutricional y de<br />

crecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> las plantas de cafe con el uso de coberturas y estimar el efecto que provocan<br />

las deshierbas sobre el numero de plantas perdidas; 2) Averiguar el efecto que produc<strong>en</strong> las<br />

coberturas sobre la evapotranspiracion; 3) Comparar el costo/b<strong>en</strong>eficio de los materiales<br />

utilizados. Los tratami<strong>en</strong>tos estudiados fueron: Aserrin, bagazo de caña, cascarilla de arroz,<br />

pulpa de cafe, cascarilla de cafe, papel periodico, plastico negro, testigo. Los resultados del<br />

análisis de varianza de las variables: altura de planta, numero de pares de ramas, diametro del<br />

tallo y del dosel, no reportaron difer<strong>en</strong>ciacion estadistica para tratami<strong>en</strong>tos, tanto al trasplante<br />

como a los 104 dias de este, por lo que se dedujo que a este tiempo y <strong>en</strong> estos parametros, no<br />

se distinguio efecto alguno de las coberturas <strong>en</strong> estudio. A los 226 dias del trasplante fue<br />

notable la alta difer<strong>en</strong>ciacion <strong>en</strong> los parámetros antes m<strong>en</strong>cionados. El daño por plagas fue<br />

insignificante, se observo la pres<strong>en</strong>cia de Cochinilla de la raiz y de babosas. La utilizacion del<br />

plastico negro como cobertura al pie de la planta resulto muy costoso, aunque su efecto<br />

protector contra el desarrollo de la maleza fue total; el papel periodico también fue costoso y<br />

de poca durabilidad, por lo que no se recomi<strong>en</strong>da<br />

01304<br />

Ortiz Navarro, M. S. Estudio y propuesta de manejo organico para la certificacion de<br />

cafetales. Pedro Vic<strong>en</strong>te Maldonado-Pichincha. Tesis Ing. Agr. Quito, EC, Universidad<br />

C<strong>en</strong>tral del Ecuador, Fac. de Ci<strong>en</strong>cias Agricolas, 2007. 147 p. (Es). ++ Ilus. Dat. num. ref.<br />

Sum (En, Es). Anex. *EC-Universidad-BUCE, Quito (Tesis)<br />

439<br />

439

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!