09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54(1):5-23. 2003 (Es)). ++ Dat. num. ref. Sum (En, Es). *EC-INIAP-BEETP, Quevedo<br />

(Rev/C<strong>en</strong>icafe 54(1):5-23).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; ANALISIS BIOLOGICO; ANALISIS ECONOMICO;<br />

HYPOTHENEMUS HAMPEI. BROCA; COLOMBIA; CENICAFE.<br />

Se comparo el control de la broca empleado por los caficultores con las recom<strong>en</strong>daciones<br />

propuestas por C<strong>en</strong>icafe. Se seleccionaron tres fincas <strong>en</strong> tres municipios de la zona cafetera<br />

c<strong>en</strong>tral, y <strong>en</strong> cada una se delimitaron dos parcelas homog<strong>en</strong>eas de una hectarea. En una se<br />

ejecutaron las practicas propuestas por C<strong>en</strong>icafe y <strong>en</strong> la otra se hizo un seguimi<strong>en</strong>to detallado<br />

de las actividades realizadas por los agricultores, durante dos años. Las variables de respuesta<br />

fueron: infestacion por broca <strong>en</strong> campo, infestacion <strong>en</strong> cafe pergamino seco, efici<strong>en</strong>cia de las<br />

recolecciones de cafe cereza, costos del manejo de la plaga e ingresos. Los agricultores<br />

basaron el control <strong>en</strong> aspersiones g<strong>en</strong>eralizadas de insecticidas categoria I. El porc<strong>en</strong>taje de<br />

infestacion <strong>en</strong> campo y <strong>en</strong> el cafe pergamino mostraron que con el manejo integrado se pudo<br />

producir cafe tipo Federacion, con bajos niveles de broca. La evaluacion de la efici<strong>en</strong>cia de<br />

las recolecciones indico que se puede optimizar esta labor ofreci<strong>en</strong>do inc<strong>en</strong>tivos economicos a<br />

los recolectores. Se dedujo que las practicas propuestas por C<strong>en</strong>icafe disminuyeron la<br />

infestacion <strong>en</strong> campo con una mayor inversion economica, pero con mayores ingresos. El<br />

manejo de las brocas <strong>en</strong> otras parcelas mostro unos resultados iniciales satisfactorios a m<strong>en</strong>or<br />

costo que no perduran <strong>en</strong> el tiempo, e ingresos inferiores.<br />

01088<br />

Farfan V., F.; Arias H., J. J.; Riaño H., N. M. Desarrollo de una metodologia para medir<br />

sombrio <strong>en</strong> sistemas agroforestales con cafe. (Revista C<strong>en</strong>icafe 54(1):24-34. 2003 (Es)). ++<br />

Dat. num. ref. Sum (En, Es). *EC-INIAP-BEETP, Quevedo (Rev/C<strong>en</strong>icafe 54(1):24-34).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE. SISTEMAS AGROFORESTALES; CENICAFE.<br />

Se evaluo una metodologia que permite medir la fraccion de la radiacion fotosinteticam<strong>en</strong>te<br />

activa global (RFAG) interceptada por especies arboreas <strong>en</strong> sistemas agroforestales con cafe.<br />

Se evaluo <strong>en</strong> un sistema agroforestal con Cordia alliodora, Pinus oocarpa y Eucalyptus<br />

grandis y se valido <strong>en</strong> dos sistemas, uno con Inga sp. Y otro con 5 leguminosas, mas cafe <strong>en</strong><br />

la d<strong>en</strong>sidad de 4.500 plantas/ha. Se <strong>en</strong>contro que el porc<strong>en</strong>taje medio de la RFA incid<strong>en</strong>te<br />

sobre la fronda de las plantas de cafe fluctuo <strong>en</strong>tre 45 y 55 por ci<strong>en</strong>to <strong>en</strong> Cordia alliodora, 30 a<br />

49 por ci<strong>en</strong>to <strong>en</strong> Pinus oocarpa y 64 y 68 por ci<strong>en</strong>to <strong>en</strong> Eucalyptus grandis. De la primera<br />

validacion se obtuvo que la RFA incid<strong>en</strong>te sobre la fronda de las plantas de cafe con Inga sp.<br />

fue de 75.2 por ci<strong>en</strong>to, 70.8 por ci<strong>en</strong>to y 58.9 por ci<strong>en</strong>to para la 1a, 2a y 3a d<strong>en</strong>sidad de<br />

siembra. La segunda validacion mostro que la RFA incid<strong>en</strong>te sobre la fronda de las plantas de<br />

cafe con Inga sp. para la 1a, 2a y 3a d<strong>en</strong>sidad de siembra del compon<strong>en</strong>te arboreo <strong>en</strong> su ord<strong>en</strong><br />

fueron: con Albizzia carbonaria 78,1 por ci<strong>en</strong>to, 72, 6 por ci<strong>en</strong>to y 80,3 por ci<strong>en</strong>to; con<br />

Leuca<strong>en</strong>a leucocephala 37 por ci<strong>en</strong>to, 22,2 y 13,4 por ci<strong>en</strong>to; con Erythrina sp. 33.8, 6,8 y 8,8<br />

por ci<strong>en</strong>to; con Inga espectabilis 28.4, 37.2 y 13.1 por ci<strong>en</strong>to y con Inga edulis 50.3, 49.1 y<br />

16.5 por ci<strong>en</strong>to. La metodologia puede utilizarse <strong>en</strong> estudios que requieran relacionar de<br />

forma cuantitativa el efecto de la sombra sobre la produccion.<br />

01089<br />

350<br />

350

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!