09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un sistema automatizado para la cria masiva de la broca del cafe, CBB, Hypoth<strong>en</strong>emus<br />

hampei (Ferrari) fue desarrollado <strong>en</strong> el Laboratorio <strong>Nacional</strong> de Control Biologico, USDA-<br />

ARS- de los Estados Unidos. En este programa de cria se utilizo la dieta artificial C<strong>en</strong>ibrioca<br />

modificada compuesta de cafe, agar, caseina, levadura, inhibidores, vitaminas y preservativos.<br />

Se desarrollo un nuevo diseño de celdas para la elaboracion de bandejas de cria de 32 celdas<br />

las cuales fueron elaboradas con plastico calibre 20 por 30 x 14,6 x 1,1cm de ancho. La dieta<br />

se distribuyo <strong>en</strong> las bandejas de cria de 32 celdas con un disp<strong>en</strong>sador automatico adaptado<br />

para la dieta artificial C<strong>en</strong>ibroca modificada. Se establecio la colonia de broca y se mantuvo<br />

con este sistema de cria por 70 g<strong>en</strong>eraciones continuas sin afectar su actividad, fecundidad,<br />

peso y tamaño. En total se produjeron noveci<strong>en</strong>tas mil brocas machos y hembras utilizando 20<br />

litros de dieta.<br />

01157<br />

Ortiz E., M. E.; Zapata H., R. D.; Sadeghian Kh, S. Propiedades de la materia organica y<br />

capacidad complejante sobre el aluminio <strong>en</strong> algunos suelos andicos <strong>en</strong> Colombia. (Revista<br />

C<strong>en</strong>icafe 57(1):51-56. 2006 (Es)). ++ Dat. num. 17 ref. Sum (En, Es) *EC-INIAP-BEETP,<br />

Quevedo (Rev/C<strong>en</strong>icafe 57(1):51-56).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; ALUMINIO.<br />

CENICAFE.<br />

SUELOS ANDICOS; COLOMBIA;<br />

Gran parte de la zona cafetera Colombiana esta sobre suelos derivados de c<strong>en</strong>iza volcanica,<br />

los cuales son acidos y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> altos cont<strong>en</strong>idos de materia organica (MOS), factores de A1. El<br />

A1 intercambiable (KCI 1M) ha sido utilizado como indicador de la toxicidad de A1 y para<br />

determinar los requerimi<strong>en</strong>tos de cal para corregir altas conc<strong>en</strong>traciones, pero esta teoria para<br />

no funcionar <strong>en</strong> los suelos cafeteros colombianos, debido a que los niveles de A1 no se<br />

corrig<strong>en</strong> y el desarrollo de las raices no afecta el crecimi<strong>en</strong>to y desarrollo de los cultivos, y se<br />

asume que la MOS puede estar complejando al A1. En 20 perfiles de suelos pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a<br />

las Unidades de suelos Chinchina, Mont<strong>en</strong>egro, Timbio y Pi<strong>en</strong>damo se analizo la fraccion<br />

organica sobre el A1. los resultados indican que no hay una relacion directa <strong>en</strong>tre la MOS y la<br />

acidez total, y el complejo MOS-A1 ti<strong>en</strong>e conc<strong>en</strong>traciones cercanas a cero, indicando que las<br />

altas conc<strong>en</strong>traciones de A1 <strong>en</strong> estos suelos provi<strong>en</strong><strong>en</strong> probablem<strong>en</strong>te de una fu<strong>en</strong>te<br />

desconocida no toxica para las plantas, que elimina las necesidades de cal para corregir el A1.<br />

01158<br />

Sadeghian Kh, S.; Garcia L., J, C.; Montoya R., E. C. Respuesta del cultivo de cafe a la<br />

fertilizacion con N, P, K y Mg. <strong>en</strong> dos fincas del departam<strong>en</strong>to del Quindio. (Revista<br />

C<strong>en</strong>icafe 57(1):58-69. 2006 (Es)). ++ Dat. num. 12 ref. Sum (En, Es) *EC-INIAP-BEETP,<br />

Quevedo (Rev/C<strong>en</strong>icafe 57(1):58-69).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; FOSFORO; NITROGENO; POTASIO; MANGNESIO.<br />

FERTILIZACION; COLOMBIA; CENICAFE.<br />

Se evaluo la respuesta del cultivo del cafe a la fertilizacion con N,P,K y Mg <strong>en</strong> suelos del<br />

departam<strong>en</strong>to del Quindio, contrastantes por su fertilidad. Se seleccionaron dos fincas con<br />

cafetales tecnificados a pl<strong>en</strong>a exposicion solar y altas d<strong>en</strong>sidades de siembra. Se evaluaron<br />

cinco combinaciones de N,P,K y Mg; un testigo con los cuatro elem<strong>en</strong>tos y cuatro<br />

384<br />

384

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!