09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

forma anticlinal y periclinal de celulas epidemicas y subepidemicas <strong>en</strong> la axila foliar. Dos<br />

meses despues se observaron yemas axilares <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes grados de desarrollo <strong>en</strong> el tercer<br />

nudo, resultado la yema proxima al tallo la mas desarrollada. Estas yemas pres<strong>en</strong>taron<br />

inicialm<strong>en</strong>te las mismas caracteristicas morfologicas que los apices vegetativos de las ramas y<br />

no mostraron señales de difer<strong>en</strong>ciacion de estructuras florales. A los tres meses de edad<br />

empiezan a ser visibles los botones florales. Entre los 3 y 8 meses predomina su<br />

difer<strong>en</strong>ciacion y desarrollo, y la antesis fue consist<strong>en</strong>te a partir de los 8 meses y mas int<strong>en</strong>sa<br />

hacia los 12 meses.<br />

00973<br />

Herrera N., E.; Riaño L., C. E. La torrefaccion rapida del cafe y su aplicacion <strong>en</strong> la industria.<br />

(Revista C<strong>en</strong>icafe 47(4):187-197. 1996 (Es)). ++ Dat. num. 13 ref. Sum (En, Es) *EC-<br />

INIAP-BEETP, Quevedo (Rev/C<strong>en</strong>icafe 47(4):187-197).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; INDUSTRIA. TORREFACCION; CENICAFE.<br />

En C<strong>en</strong>icafe se realizaron tostaciones rapidas de cafe Variedad Colombia <strong>en</strong> tres torrefactores<br />

difer<strong>en</strong>tes: conv<strong>en</strong>cional, de hecho fluidizadoy Melitta, a 180, 220, 280, y 320ºC, con tiempos<br />

de resist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre uno y cinco minutos, lograndose condiciones para torrefactar<br />

experim<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te cafe de manera rapida sin deterioro de la calidad. Se establecieron las<br />

difer<strong>en</strong>cias fisicoquimicas <strong>en</strong>tre las variables perdidas de peso, d<strong>en</strong>sidad, humedad, solidos<br />

solubles, pH, conductividad, color y dureza, de los cafes torrefactados <strong>en</strong> los tres equipos. Del<br />

analisis y relaciones <strong>en</strong>tre los factores evaluados se obtuvo un modelo estadistico mediante la<br />

respectiva superficie de respuesta por cada torrefactor para las variables d<strong>en</strong>sidad, perdida de<br />

peso, humedad y hubo bu<strong>en</strong> ajuste <strong>en</strong> el rango de temperaturas y tiempos utilizados,<br />

lograndose asi unificar el grado de testacion <strong>en</strong> los tres torrefactores con base <strong>en</strong> el porc<strong>en</strong>taje<br />

de perdida de peso del grano.<br />

00974<br />

Bustillo P., A. E.; Orozco H., J.; B<strong>en</strong>avides M., P.; Portilla R., M. Produccion masiva y uso<br />

de parasitoides para el control de la broca del cafe <strong>en</strong> Colombia. (Revista C<strong>en</strong>icafe<br />

47(4):215-230. 1996 (Es)). ++ Ilus. Dat. num. ref. Sum (En, Es) *EC-INIAP-BEETP,<br />

Quevedo (Rev/C<strong>en</strong>icafe 47(4):215-230).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; PRODUCCION; PARASITOIDES; HYPOTHENEMUS<br />

HAMPEI; CONTROL BIOLOGICO; PARASITOIDES. BROCA; CEPHALONOMIA<br />

STEPHANODERIS; PROROPS NASUTA; COLOMBIA; CENICAFE.<br />

La broca del cafe, Hypoth<strong>en</strong>emus hampei, es la plaga mas importante del cultivo del cafe <strong>en</strong><br />

Colombia y para su control se esta desarrollando un programa de manejo integrado cuyos<br />

principales compon<strong>en</strong>tes son el control cultural, las practicas agronomicas, el control<br />

biologico y como ultimo recurso el control quimico con insecticidas de baja toxicidad segun<br />

recom<strong>en</strong>daciones, tecnicas. El programa de introduccion, el desarrollo de metodos de<br />

produccion masiva y las evaluaciones de campo con los parasitoides Cephalonomia<br />

stephanoderis y Prorops nasuta ha sido exitoso. Entre octubre de 1995 y septiembre de 1996<br />

se liberacion 365 millones de avispas <strong>en</strong> cafetales infestados con broca para lograr su<br />

establecimi<strong>en</strong>to y posterior diseminacion a otros predios cafeteros. Estos dos parasitoides han<br />

291<br />

291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!