09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

01213<br />

Nuñez Toapanta, K.; Patiño Godoy, M. Uso de embudos multiples <strong>en</strong> la captura de broca del<br />

cafe (Hypoth<strong>en</strong>emus hampei F.) <strong>en</strong> el Canton Balsas. Tesis Ing. Agr. Machala, EC,<br />

Universidad de Machala, Fac. de Agronomia Veterinaria Acuacultural, 2000. 51 p. (Es). ++<br />

Dat. num. 19 ref. Sum (En, Es) Anex. *EC-INIAP-BEETP, Quevedo (Tesis)<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; HYPOTHENEMUS HAMPEI.<br />

ECUADOR; TESIS.<br />

BROCA; BALSAS;<br />

El pres<strong>en</strong>te trabajo investigo la influ<strong>en</strong>cia de emanaciones de alcohol a partir de trampas de<br />

embudos multiples <strong>en</strong> la captura de broca <strong>en</strong> el periodo Agosto de 1999 a Mayo de 2000. Los<br />

objetivos fueron: 1) Determinar el numero optimo de trampas por unidad de area; 2)<br />

Determinar la poblacion de broca capturada <strong>en</strong> las trampas; 3) Evaluar la eficacia de los<br />

semioquimicos. De acuerdo a los resultados el cuadro medio de tratami<strong>en</strong>tos fue significativo<br />

al nivel del 1 por ci<strong>en</strong>to, por lo tanto se rechaza la hipotesis nula planteada <strong>en</strong> el diseño; la<br />

significancia obt<strong>en</strong>ida es indicativo de que los semioquimicos funcionaron como atray<strong>en</strong>tes;<br />

las trampas funcionaron mejor a distancias cortas. Con etanol mas etanol (1:3) la captura<br />

promedio por trampa fue de 17,6 hembras, 11,4 con etanol mas cascara de cafe y 2,8 con<br />

agua, estos promedios difirieron significativam<strong>en</strong>te de acuerdo a la prueba de Duncan. De<br />

acuerdo a los espaciami<strong>en</strong>tos de 5 metros <strong>en</strong>tre plantas se obtuvo una captura de 14,33,<br />

seguido de la distancia de 10 metros con 10,78 adultos capturados y 6,71 con trampas<br />

espaciadas a 5 metros. El tratami<strong>en</strong>to mas eficaz fue etanol mas metanol espaciado a 5 metros<br />

porque fue superior estadisticam<strong>en</strong>te con un promedio de 21,40 hembras. Con el testigo se<br />

obtuvieron capturas bajas de 0,93-4,60 adultos/trampas.<br />

01214<br />

Zhapan, D. W.; Salinas Vera, F. Control biologico de broca del cafe (Hypoth<strong>en</strong>emus hampei<br />

F.) con Beauveria bassiana Bulli. En condiciones de laboratorio y campo <strong>en</strong> la zona de Balsas<br />

Tesis Ing. Agr. Machala, EC, Universidad de Machala, Fac. de Agronomia Veterinaria<br />

Acuacultural, 1996. 71 p. (Es). ++ Dat. num. 17 ref. Sum (En, Es) Anex. *EC-INIAP-<br />

BEETP, Quevedo (Tesis)<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; HYPOTHENEMUS HAMPEI; BEAUVERIA BASSIANA;<br />

CONTROL BIOLOGICO; HONGOS. BROCA; CICLO BIOLOGICO; BALSAS;<br />

ECUADOR; TESIS.<br />

La pres<strong>en</strong>te investigacion se realizo durante el periodo de Junio de 1995 a Mayo de 1996 <strong>en</strong><br />

Balsas. Los objetivos fueron: 1) Colectar cepas de Beauveria bassiana <strong>en</strong> las areas cafetaleras,<br />

reproducirlas <strong>en</strong> condiciones artificiales y probar la patog<strong>en</strong>icidad sobre adultos de<br />

Hypoth<strong>en</strong>emus hampei; 2) Determinar el tiempo letal, la dosis media letal y mortalidad de la<br />

broca con Beauveria bassiana; 3) Probar <strong>en</strong> el campo la efectividad de aspersiones de conidios<br />

de Beauveria bassiana fr<strong>en</strong>te al control quimico de Diazinon. El trabajo se realizo <strong>en</strong> dos<br />

fases: la primera <strong>en</strong> el laboratorio del SESA (Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria)<br />

de la ciudad de Loja y la segunda fase se realizo <strong>en</strong> el sitio San Jose, canton Balsas, Provincia<br />

de El Oro. Para desarrollar la fase de laboratorio se procedio a recolectar <strong>en</strong> las areas<br />

cafetaleras de las zonas de Balsas, Vilcabamba y Pasaje, cerezas brocadas con la pres<strong>en</strong>cia del<br />

micelio blanco de Beauveria bassiana <strong>en</strong> el orificio de <strong>en</strong>trada; y <strong>en</strong> el metodo de campo se<br />

399<br />

399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!