09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

variadad Colombia de segunda cosecha, equipos de alto volum<strong>en</strong>: Triunfo 40-100-10, y<br />

Muruyana MS253 y un equipo motorizado de bajo volum<strong>en</strong> (Motas), y dosis de 1x10 elevado<br />

al 10 esporas por arbol <strong>en</strong> mezclas con colorante. Se selecciono una rama <strong>en</strong> el tercio superior<br />

y otra <strong>en</strong> tercio medio de los arboles y de cada rama 10 frutos de la parte interna y 10 de la<br />

externa para realizar las evaluaciones. El efecto insecticida sobre adultos de broca se evaluo<br />

semanalm<strong>en</strong>te durante 35 dias. Se uso un diseño completam<strong>en</strong>te aleatorio con 10 repeticiones.<br />

El analisis estadistico (Tukey 5 por ci<strong>en</strong>to), mostro mayor efici<strong>en</strong>cia con el equipo Motas<br />

(Bajo volum<strong>en</strong>), sin embargo, la cantidad total de la aspersion fue mayor con el equipo<br />

Semiestacionario, seguido por el de Presion previa ret<strong>en</strong>ida y el Motax, y se obtuvo mayor<br />

cubrimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los frutos ubicados <strong>en</strong> la parte media del arbol. En la prueba biologica no se<br />

detectaron difer<strong>en</strong>cias significativas <strong>en</strong>tre equipos, <strong>en</strong> relacion con la infeccion por B.<br />

bassiana sobre adultos de broca, la cual fue de 52,1 por ci<strong>en</strong>to <strong>en</strong> promedio.<br />

00981<br />

Gunturiz A., M. L.; Gil V., L. F. Evaluacion serologica de anticuerpos policlonales y<br />

obt<strong>en</strong>cion a partir de urediniosporas de Hemileia vastatrix. (Revista C<strong>en</strong>icafe 48(3):173-180.<br />

1997 (Es)). ++ Ilus. Dat. num. 17 ref. Sum (En, Es) *EC-INIAP-BEETP, Quevedo<br />

(Rev/C<strong>en</strong>icafe 48(3):173-180).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; HEMILEIA VASTATRIX; ROYA; HONGOS.<br />

EVALUACION SEROLOGICA; UREDINIOSPORAS; ANTICUERPOS POLICLONALES;<br />

CENICAFE.<br />

Se obtuvieron antisueros a partir de la inmunizacion de conejos con urediniosporas de las<br />

razas II (V5) y XXV (V2 V5 V6) de H. vastatrix, ag<strong>en</strong>te causante de la roya del cafeto. Los<br />

antisueros fueron valorados por las tecnicas de doble difusion <strong>en</strong> agar, pruebas de reaccion<br />

antig<strong>en</strong>o-anticuerpo y pruebas de aglutinacion, fr<strong>en</strong>te a antig<strong>en</strong>os de roya, de otros hongos<br />

como Beauveria bassiana, P<strong>en</strong>icillium spp., Puccinia trifolii, Puccinia psidi y de suero preinmune.<br />

Se demostro el poder inmunog<strong>en</strong>ico de las urediniosporas de roya y se observo la<br />

especificidad de estos antisueros para H. vastatrix.<br />

00982<br />

Montoya R., E. C. Estudio de muestreo estadistico para estimar la infestacion causada por la<br />

broca del cafe. (Revista C<strong>en</strong>icafe 48(3):156-171. 1997 (Es)). ++ Dat. num. 9 ref. Sum (En,<br />

Es) *EC-INIAP-BEETP, Quevedo (Rev/C<strong>en</strong>icafe 48(3):156-171).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; HYPOTHENEMUS HAMPEI. BROCA; CENICAFE.<br />

Se determino el tamaño de muestra adecuado para estimar el porc<strong>en</strong>taje de frutos perforados<br />

por la broca del cafe; para ello, se registro m<strong>en</strong>sualm<strong>en</strong>te el numero de frutos perforados y el<br />

total de frutos <strong>en</strong> 20 ramas tomadas al azar por arbol, de 200 arboles de variedad Colombia,<br />

seleccionados aleatoriam<strong>en</strong>te durante 22 meses. Se estimo la varianza asociada con difer<strong>en</strong>tes<br />

niveles de infestacion por broca del cafe, la cual a su vez, fue utilizada <strong>en</strong> la aplicacion de los<br />

difer<strong>en</strong>tes metodos estadisticos para la determinacion del tamaño de muestra. Se <strong>en</strong>contro que<br />

la varianza del porc<strong>en</strong>taje de infestacion fue m<strong>en</strong>or <strong>en</strong>tre lotes que d<strong>en</strong>tro de ellos. Para<br />

errores de estimacion pequeños <strong>en</strong> niveles de infestacion bajos (3 por ci<strong>en</strong>to), aplicando el<br />

muestreo aleatorio, se deb<strong>en</strong> utilizar tamaños de muestra que hac<strong>en</strong> disp<strong>en</strong>diosa y costoso<br />

295<br />

295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!