09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Velez de Chavez L. Las exportaciones de cafe por los Puertos de Manta y Guayaquil <strong>en</strong> el<br />

ultimo quinqu<strong>en</strong>io 80-. Tesis Econ. Portoviejo, EC, Universidad Tecnica de Manabi, Fac. de<br />

Ci<strong>en</strong>c. Adm. Econ., Escuela de Adm., 1985. 101 p. (Es). ++Ilus. Dat. num. 19 ref.. Sum<br />

(En, Es) Ap<strong>en</strong>d. *EC-Universidad-BUTM, Portoviejo (Tesis).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; EXPORTACIONES; PUERTOS. MANTA; GUAYAQUIL;<br />

MANABI; ECUADOR; TESIS.<br />

La pres<strong>en</strong>te investigacion analiza la importancia del cultivo de cafe como fu<strong>en</strong>te para la<br />

economia del Ecuador y las exportaciones por el Puerto de Manta y otros Puertos<br />

tradicionales de exportacion como Guayaquil y Puerto Bolivar, durante le quinqu<strong>en</strong>io 80-84.<br />

Los resultados fueron los sigui<strong>en</strong>tes: 1) En el quinqu<strong>en</strong>io <strong>en</strong> estudio se exporto mayor<br />

cantidad de cafe robusta que arabigo; 2) La mayor cantidad de cafe se exporta por el Puerto de<br />

Guayaquil; Pert<strong>en</strong>ecer al Organismo Internacional del Cafe (OIC) es b<strong>en</strong>eficioso para el pais,<br />

pues los precios son mas remunerativos cuando se exporta a los paises que forman parte del<br />

Conv<strong>en</strong>io; 3) La comercializacion de los productos, constituy<strong>en</strong> uno de los aspectos mas<br />

criticos que aqueja al sector agropecuario y <strong>en</strong>tre estos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra el cafe, pues afecta tanto<br />

al precio pagado por el consumidor, como al recibido por el productor, si<strong>en</strong>do excesivo el<br />

marg<strong>en</strong> de ganancia que captan los intermediarios.<br />

01241<br />

Villacreses Sanchez M. D. Importancia de los canales de comercializacion del cafe <strong>en</strong> la<br />

Zona Sur de Manabi. Tesis Ing. Comerc. Portoviejo, EC, Universidad Tecnica de Manabi,<br />

Fac. de Ci<strong>en</strong>c. Adm. Econ., Escuela de Adm., 1980. 127 p. (Es). ++ Ilus. Dat. num. 8 ref.<br />

*EC-Universidad-BUTM, Portoviejo (Tesis).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE. COMERCIALIZACION; MANABI; ECUADOR; TESIS.<br />

La pres<strong>en</strong>te investigacion da a conocer la situacion del caficultor o productor <strong>en</strong> el Ecuador<br />

durante el periodo de estudio. El estudio es una guia, donde se planearon canales de<br />

comercializacion a nivel de caficultor productor, de intermediarios, de cooperativa y de<br />

exportadores con el unico fin de aportar con posibles estrategias y soluciones a qui<strong>en</strong>es<br />

produc<strong>en</strong> el cafe, a traves de los difer<strong>en</strong>tes organismos creados para prop<strong>en</strong>der a la<br />

capacitacion y tecnificacion del caficultor ecuatoriano con el objeto de que sus conocimi<strong>en</strong>tos<br />

contribuyan a mejorar la produccion<br />

01242<br />

Zambrano Sornoza M. E. Las exportaciones del banano, cafe y cacao y su aporte a la<br />

economia ecuatoriana durante le periodo de 1986-1991. Tesis Econ. Portoviejo, EC,<br />

Universidad Tecnica de Manabi, Fac. de Ci<strong>en</strong>c. Adm. Econ., Escuela de Adm., 1994. 93 p.<br />

(Es). ++ Ilus. Dat. num. 20 ref. *EC-Universidad-BUTM, Portoviejo (Tesis).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; EXPORTACIONES; BANANO; MUSA; CACAO;<br />

THEOBROMA CACAO. ECUADOR; TESIS.<br />

La pres<strong>en</strong>te investigacion tuvo como objetivo: Determinar la participacion socio economica<br />

del banano, cafe, caco <strong>en</strong> las exportaciones del Ecuador y su incid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la economia<br />

ecuatoriana. Los resultados fueron los sigui<strong>en</strong>tes: 1) La economia del Ecuador ha sido y es<br />

413<br />

413

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!