09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

debido a su relacion directa con el peso radicular; el diametro de tallo tambi<strong>en</strong> fue<br />

influ<strong>en</strong>ciado positivam<strong>en</strong>te por el uso de substrato 4:1 y la aplicacion de micorrizas-acido<br />

humico <strong>en</strong> dosis 10+10 g/planta, esta aplicacion contribuyo tambi<strong>en</strong> al increm<strong>en</strong>to del area<br />

foliar cunado se sembro <strong>en</strong> substrato 3:1. Las correlaciones confirmaron la relacion positiva y<br />

significativa <strong>en</strong>tre el peso fresco radicular y la parte aerea de la plantula, indicando asi que la<br />

aplicacion adecuada de micorrizas acido humico y compost origina plantulas de bu<strong>en</strong> tamaño<br />

y desarrollo de su estructura aerea y radicular.<br />

01308<br />

Garnica Vargas, F. F. Influ<strong>en</strong>cia de dos epocas de aplicacion de Etefon (Cerone) <strong>en</strong> la calidad<br />

del cafe Coffea arabica mediante el metodo de b<strong>en</strong>eficio por via humeda <strong>en</strong> el sector de<br />

Echeandia. Tesis Ing. Agrop. Babahoyo, EC, Universidad Tecnica de Babahoyo, Fac. de<br />

Ci<strong>en</strong>cias Agricolas, Escuela de Ing<strong>en</strong>ieria Agronomica, 1993. 34 p. (Es). ++ Dat. num. 11<br />

ref. Sum (Es) Ap<strong>en</strong>d. *EC-INIAP-BEETP, Quevedo (Tesis).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; METODOS; ETEFON.<br />

ECUADOR; TESIS.<br />

ECHEANDIA; BOLIVAR;<br />

La pres<strong>en</strong>te investigacion fue realizada <strong>en</strong> el Canton Echeandia, Provincia de Bolivar. Tuvo<br />

los sigui<strong>en</strong>tes objetivos: 1) Lograr una maduracion uniforme de los frutos del cafe al<br />

mom<strong>en</strong>to de la cosecha mediante la aplicacion de Etefon; 2) Lograr una mejor calidad del<br />

cafe cosechado b<strong>en</strong>eficiandolo por via humeda; 3) Estudiar el analisis economico de la<br />

cosecha. En este trabajo de investigacion se realizo un solo pase de cosecha <strong>en</strong> las parcelas<br />

donde se utilizo el bioestimulante y dos pases <strong>en</strong> los testigos sin sobar las ramas. Luego el<br />

cafe se lo despulpo, ferm<strong>en</strong>to, se lavo, se seco y por ultimo se pilo. En base de los resultados<br />

obt<strong>en</strong>idos se demostro lo sigui<strong>en</strong>te: 1) En cuanto a maduracion, el cultivo de cafe responde<br />

positivam<strong>en</strong>te a las aplicaciones de CERONE, sobre todo con la dosis mas alta. 2) Se registro<br />

alta significacion estadistica con respecto al r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de café oro/ha, sobre todo con la<br />

dosis mas alta; 3) Las imperfecciones del grano no se vieron afectadas por las aplicaciones del<br />

producto; 4) La recuperacion de las plantas despues de la cosecha no se vio influ<strong>en</strong>ciada por<br />

las aplicaciones del producto; 5) Se logro una respuesta positiva con las aplicaciones del<br />

producto, ya que se obtuvo una mayor r<strong>en</strong>tabilidad neta.<br />

01309<br />

Garcia Jacome, W. J. Estudio de altura de corte (PODAS) como una alternativa para acelerar<br />

la rehabilitacion de los cafetales, <strong>en</strong> la especie arabica <strong>en</strong> el sector de Barranco Colorado.<br />

Tesis Ing. Agrop. Babahoyo, EC, Universidad Técnica de Babahoyo, Fac. de Ci<strong>en</strong>cias<br />

Agricolas, Escuela de Ing<strong>en</strong>ieria Agronomica, 1992. 38 p. (Es). ++ Dat. num. 20 ref. Sum<br />

(Es) *EC-INIAP-BEETP, Quevedo (Tesis).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; PODA; REHABILITACION. ECUADOR; TESIS.<br />

La pres<strong>en</strong>te investigacion se llevo a cabo <strong>en</strong> el recinto Barranco Colorado, pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te al<br />

Canton Barranco Colorado, pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te al Canton v<strong>en</strong>tanas, Provincia de Los Rios con la<br />

finalidad de evaluar difer<strong>en</strong>tes alturas de corte para acelerar la rehabilitacion de cafetales. El<br />

<strong>en</strong>sayo se realizo durante el periodo de Julio de 1991 a Abril de 1992. De los resultados<br />

obt<strong>en</strong>idos se pudo determinar lo sigui<strong>en</strong>te: 1) No influyo el numero de brotes <strong>en</strong> las alturas de<br />

442<br />

442

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!