09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

promedios de defoliacion se registraron <strong>en</strong> el primer y el quinto control (Julio 2003 y<br />

Noviembre 2003); 4) La reduccion de la incid<strong>en</strong>cia de roya y la severidad alcanzada con los<br />

fungicidas es levem<strong>en</strong>te superior que la registrada <strong>en</strong> el testigo sin control; 5) De los<br />

fungicidas, Bayleton sigue si<strong>en</strong>do la mejor alternativa de control quimico de la roya, por su<br />

efecto curativo e irradicativo.<br />

01220<br />

Arellano Macias, P. Procedimi<strong>en</strong>to de secado de maiz y cafe Tesis Ing. Agri. Portoviejo, EC,<br />

Universidad Tecnica de Manabi, Fac. de Ing. Agricola, 1981. 119 p. (Es). ++ Dat. num. ref.<br />

Sum (En, Es). Ap<strong>en</strong>d. *EC-Universidad-BUTM, Portoviejo (Tesis)<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; ZEA MAYS; MAIZ. SECADO; ECUADOR; TESIS.<br />

La pres<strong>en</strong>te investigacion se realizo <strong>en</strong> el Segundo Semestre del año 1978 e el Sitio Lodana,<br />

Provincia de Manabi, con la finalidad de analizar el proceso del secado natural del cafe y<br />

artificial del maiz; el costo de operacion de estos dos metodos de secado y el metodo de<br />

secado mas conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te por su costo y tiempo de desarrollo. Los metodos que se probaron<br />

fueron: El secado al sol de los granos humedos de cafe y el secado artificial de los granos<br />

humedos de maiz, utilizando el secador columnar de flujo continuo. De acuerdo a los<br />

resultados se concluyo que el metodo de secado artificial con el sistema de secador columnar<br />

de flujo continuo es el mas conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te para procesar volum<strong>en</strong>es considerables de granos, por<br />

cuanto es mas agil, de gran capacidad, que puede aplicarse <strong>en</strong> cualquier epoca del año, no<br />

demanda demasiado espacio para instalar la maquinaria y su elevado costo se comp<strong>en</strong>sa con<br />

las grandes utilidades que se percib<strong>en</strong> <strong>en</strong> su manejo.<br />

01221<br />

Cevallos Brito, J. R.; Marriott Alvarado, S. D. Estudio y analisis prospectivo de la cad<strong>en</strong>a<br />

agroalim<strong>en</strong>taria del cafe <strong>en</strong> la Provincia de Manabi Tesis Ing. Agri. Portoviejo, EC,<br />

Universidad Tecnica de Manabi, Fac. de Ing. Agricola, 2004. 76 p. (Es). ++ Dat. num. ref.<br />

Sum (En, Es). Anex. *EC-Universidad-BUTM, Portoviejo (Tesis).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE. CADENA AGROALIMENTARIA; MANABI; ECUADOR;<br />

TESIS.<br />

La pres<strong>en</strong>te investigacion se realizo mediante una muestra aleatoria de 50 <strong>en</strong>cuestas <strong>en</strong> los<br />

principales cantones productores de cafe <strong>en</strong> la Provincia de Manabi (Jipijapa, Pajan,<br />

Pichincha, 24 de Mayo y Santa Ana), a actores sociales involucrados <strong>en</strong> la actividad<br />

productiva, donde se <strong>en</strong>fatizo <strong>en</strong> temas relacionados con aspectos g<strong>en</strong>erales de la finca<br />

(produccion primaria); agroindustria conv<strong>en</strong>cional y artesanal; comercializacion de la materia<br />

prima y producto elaborado; consumo y la provision de insumos y servicios. De los resultados<br />

obt<strong>en</strong>idos se pudo determinar que gran parte de la actividad cafetalera es realizada <strong>en</strong> zonas<br />

agroecologicas no aptas; los productores efectuan podas anuales que abarcan aspectos<br />

sanitarios y de formacion con poca aplicacion de agroquimicos. Para su r<strong>en</strong>ovacion y<br />

rehabilitacion no siembran variedades mejoradas, prevaleci<strong>en</strong>do la variedad tipica de bajo<br />

r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to. Es limitado el manejo post-cosecha, pues lo realiza unicam<strong>en</strong>te el 30 por ci<strong>en</strong>to<br />

de los productores, lo que desmejora la calidad del producto. El precio de la materia prima<br />

esta influ<strong>en</strong>ciado por la produccion de paises que siembran grandes superficies y<br />

403<br />

403

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!