09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Eloy Alfaro de Manabi, Fac. de Ci<strong>en</strong>cias Agropecuarias, 2004. 47 p. (Es). ++ Dat. num. ref.<br />

Sum (En Es) *EC-INIAP-BEETP, Quevedo (Tesis)<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; PRODUCCION; VARIEDADES; ANALISIS ECONOMICO.<br />

BIOESTIMULANTES; BIOL; CATURRA ROJO; NUTRICION QUIMICA; ANALISIS<br />

QUIMICOS; ANALISIS FOLIAR; MANABI; ECUADOR; TESIS.<br />

La pres<strong>en</strong>te investigacion se realizo <strong>en</strong> el Sitio La Pita (Canton Jipijapa-Provincia de Manabi)<br />

durante la epoca lluviosa del año 2000, con el proposito de observar el efecto de varias dosis y<br />

frecu<strong>en</strong>cias de aplicacion de Biol al suelo <strong>en</strong> una plantacion de cafe variedad Caturra rojo.<br />

Los resultados obt<strong>en</strong>idos permitieron llegar a las sigui<strong>en</strong>tes conclusiones: 1) El suelo <strong>en</strong> el<br />

que se realizo el experim<strong>en</strong>to, inicialm<strong>en</strong>te mostro un pH ligeram<strong>en</strong>te acido y algunos<br />

problemas de disponibilidad <strong>en</strong> cuanto a Nitrog<strong>en</strong>o, Zinc y Manganeso; 2) Las plantas de cafe<br />

al comi<strong>en</strong>zo del trabajo, pres<strong>en</strong>taron una nutricion adecuada <strong>en</strong> casi la totalidad de los<br />

nutri<strong>en</strong>tes, con la unica excepcion del Potasio que fue defici<strong>en</strong>te; 3) Las frecu<strong>en</strong>cias de<br />

aplicacion del Biol, <strong>en</strong> dos y tres oportunidades, arrojaron r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos de 271,2 y 282,89<br />

Kg, <strong>en</strong> su ord<strong>en</strong>; 4) Para las dosis de aplicacion del Biol, la de 80 por ci<strong>en</strong>to consiguio 357,9<br />

Kg de cafe oro/ha que fue difer<strong>en</strong>te a las otras con excepcion a la de 60 por ci<strong>en</strong>to que<br />

provoco un r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de 271,56 Kg de cafe oro/ha; 6) El analisis economico <strong>en</strong>contro que<br />

la aplicacion del 10 por ci<strong>en</strong>to del Biol <strong>en</strong> tres oportunidades, como la alternativa que obtuvo<br />

la mayor tasa de retorno marginal.<br />

01249<br />

Ormaza B., N. ; Anchundia A., V. Accion parasitaria de Phymastichus Coffea (Hym<strong>en</strong>optera<br />

Eulophidae) sobre la broca del cafe (Hypoth<strong>en</strong>emus hampei) <strong>en</strong> Ecuador. Tesis Ing. Agrop.<br />

Manta, EC, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi, Fac. de Ci<strong>en</strong>cias Agropecuarias, 2005.<br />

42 p. (Es). ++ Ilus. Dat. num. 20 ref. Sum (En Es) *EC-INIAP-BEETP, Quevedo (Tesis).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; PRODUCCION; PLAGAS; HYPOTHENEMUS HAMPEI;<br />

HYMENOPTERA. BROCA; MANEJO DE SOMBRA; PHYMASTICHUS COFFEA;<br />

MANABI; ECUADOR; TESIS.<br />

La pres<strong>en</strong>te investigacion es el resultado de la recopilacion de estudios realizados por varios<br />

autores, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el Ecuador. Una de las fases de mayor importancia investigativa y<br />

por <strong>en</strong>de, su respuesta ci<strong>en</strong>tifica fue la de utilizar un bu<strong>en</strong> pie de cria de Phymastichus coffea,<br />

t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te a garantizar las liberaciones y a su vez hablar con los agricultores de la localidad y<br />

propietarios de las fincas sobre la bondad del control de este parasito sobre los adultos de la<br />

broca de cafe y para garantizar esto se aprovecho la ocasion para realizar un proceso de<br />

capacitacion <strong>en</strong> control biologico. La adaptacion de la avispa <strong>en</strong> las fincas donde se llevaron<br />

las evaluaciones dio porc<strong>en</strong>taje de parasitismo superior al 30 por ci<strong>en</strong>to cuando los<br />

porc<strong>en</strong>tajes de infestacion fueron superior al 12 por ci<strong>en</strong>to, lo que demuestra que el<br />

parasitoide Phymastichus coffea liberado <strong>en</strong> las zonas cafetaleras del Ecuador con niveles de<br />

infestacion de broca, se adapta y se establece facilm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> dichas condiciones; ademas de<br />

ejercer una accion de control sobre la plaga al disminuir su poblacion significativam<strong>en</strong>te.<br />

01250<br />

417<br />

417

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!