09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alvarez S., J. H.; Cortina G., H. A.; Villegas M., J. F. Metodos para evaluar antibiosis a<br />

hypoth<strong>en</strong>emus hampei <strong>en</strong> cafe bajo condiciones controladas (Revista C<strong>en</strong>icafe 52(3):205-<br />

213. 2001 (Es)). ++ Ilus. Dat. num. 16 ref. Sum (En, Es) Anex. *EC-INIAP-BEETP,<br />

Quevedo (Rev/C<strong>en</strong>icafe 52(3):205-212).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; HYPOTHENEMUS HAMPEI. BROCA; ANTIBIOSIS;<br />

CENICAFE.<br />

Con el objetivo de determinar un procedimi<strong>en</strong>to para evaluar antibiosis <strong>en</strong> condiciones<br />

controladas, se realizaron tres experim<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> los que se comparo el numero de estados<br />

biologicos desarrollados bajo difer<strong>en</strong>tes sistemas de cria de la broca, utilizando difer<strong>en</strong>tes<br />

recipi<strong>en</strong>tes y sustratos como cafe pergamino y dietas con cafe molido. En todos los<br />

experim<strong>en</strong>tos se uso un diseño completam<strong>en</strong>te al azar, de 7 a 10 introducciones de Etiopia y la<br />

variedad Caturra como testigo susceptible, y <strong>en</strong> los residuos de cada diseccion se midio la<br />

humedad. Cuando el analisis de varianza mostro difer<strong>en</strong>cia significativa <strong>en</strong>tre introducciones<br />

<strong>en</strong> el numero de estados biologicos se realizo la prueba de Dunnett. Los experim<strong>en</strong>tos se<br />

realizaron <strong>en</strong> un cuarto con la temperatura <strong>en</strong>tre 26 y 29º C, con una humedad relativa del 70<br />

al 80 por ci<strong>en</strong>to y con 12 horas de luz artificial. En el primer experim<strong>en</strong>to las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong><br />

los estados biologicos fueron poco consist<strong>en</strong>tes y no se atribuy<strong>en</strong> a la introduccion debido a la<br />

perdida rapida a la humedad de los granos. Los <strong>en</strong>sayos del experim<strong>en</strong>to con dietas<br />

pres<strong>en</strong>taron baja correlacion <strong>en</strong> sus respuestas y la cantidad de estados totales obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> el<br />

testigo fue mucho m<strong>en</strong>or que la reportada <strong>en</strong> crias <strong>en</strong> dietas.El experim<strong>en</strong>to con vial- grano<br />

mostro difer<strong>en</strong>cias significativas y la introduccion E-46 con un numero m<strong>en</strong>or de estados<br />

biologicos que la var. Caturra. La correlacion <strong>en</strong>tre los dos <strong>en</strong>sayos fue de 98,3 por ci<strong>en</strong>to lo<br />

que permitio escoger este metodo como el mas confiable para evaluar antibiosis.<br />

01059<br />

Cuellar S., P. C.; Castaño C., J. J. Relacion <strong>en</strong>tre la d<strong>en</strong>sidad apar<strong>en</strong>te del cafe tostado y<br />

molido medida por compactacion y caida libre y algunas propiedades del extracto de cafe<br />

(Revista C<strong>en</strong>icafe 52(3):215-221. 2001 (Es)). ++ Dat. num. 12 ref. Sum (En, Es) *EC-<br />

INIAP-BEETP, Quevedo (Rev/C<strong>en</strong>icafe 52(3):215-221).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE. CAFE TOSTADO; CAFE MOLIDO; EXTRACTO DEL<br />

CAFE; CENICAFE.<br />

Se combinaron los factores mezcla, torrefaccion y moli<strong>en</strong>da del cafe tostado y molido con el<br />

objeto de hallar la funcion exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre la d<strong>en</strong>sidad apar<strong>en</strong>te del cafe tostado y molido<br />

medida por el metodo de compactacion y de caida libre, combinando los diversos factores que<br />

influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> las variables de medida. Para asegurar la igualdad <strong>en</strong> la materia prima se le midio<br />

a cada mezcla el cont<strong>en</strong>ido y la humedad y la d<strong>en</strong>sidad apar<strong>en</strong>te. Ademas se realizo un<br />

proceso de extraccion con un sistema propio para cada moli<strong>en</strong>da. Se estudiaron tambi<strong>en</strong> las<br />

funciones de la relacion <strong>en</strong>tre la conc<strong>en</strong>tracion medida <strong>en</strong> ºBrix y el porc<strong>en</strong>taje de solidos<br />

solubles y la relacion <strong>en</strong>tre el pH y la acidez del extracto. La funcion <strong>en</strong>tre las conc<strong>en</strong>traciones<br />

es lineal y proporcional y los solidos solubles fueron aproximadam<strong>en</strong>te 0,6 veces los Brix. Se<br />

realizo un analisis por grado de moli<strong>en</strong>da debido a la difer<strong>en</strong>cia que pres<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el<br />

comportami<strong>en</strong>to y se <strong>en</strong>contro que para la relacion <strong>en</strong>tre el pH y la acidez las curvas que<br />

dieron mejor ajuste son cuadraticas y para la relacion <strong>en</strong>tre las d<strong>en</strong>sidades se <strong>en</strong>contraron<br />

funciones proporcionales y lineales asi: la d<strong>en</strong>sidad por caida libre es m<strong>en</strong>or que la d<strong>en</strong>sidad<br />

335<br />

335

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!