09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COFFEA ARABICA; CAFE; PULPA DE CAFE; RENDIMIENTO; ABONOS<br />

ORGANICOS. JIPIJAPA; ECUADOR; TESIS.<br />

A mediados de la epoca invernal del año 1991 se llevo a efecto <strong>en</strong> el sitio la Susana, parroquia<br />

Anegado, canton Jipijapa de la Provincia de Manabi, el <strong>en</strong>sayo "Estudio de substratos y<br />

tiempos de descomposicion para la obt<strong>en</strong>cion de abono organico a base de pulpa de cafe<br />

(Coffea arabica)". En esta investigacion se produjeron tres substratos difer<strong>en</strong>tes: suelo<br />

agricola, cal y polvillo de arroz, tomando como Testigo a la pulpa de cafe pura. Se realizaron<br />

analisis quimicos a las 8-12 y 16 semanas de haber instalado las aboneras para poder<br />

determinar el abono organico con mayores niveles de nutri<strong>en</strong>tes, y el tiempo de mayor<br />

conc<strong>en</strong>tracion. Se analizaron estadisticam<strong>en</strong>te las variables: peso de la pulpa de cafe con sus<br />

respectivos substratos, y la temperatura <strong>en</strong> las aboneras; ademas, otras variables que no fueron<br />

analizadas estadisticam<strong>en</strong>te como: especto fisico,analisis quimico, factores medio-ambi<strong>en</strong>tales<br />

y el analisis de costos, tambi<strong>en</strong> merecieron un estudio detallado. El diseño que se utilizo <strong>en</strong><br />

este experim<strong>en</strong>to fue de Bloques Completos al azar con Arreglo Factorial Aditivo 3x3+1. Para<br />

la prueba de significacion se utilizo la prueba de Duncan. En base a los resultados obt<strong>en</strong>idos<br />

se establecio que a partir de las 12 semanas el abono organico prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te del substrato pulpa<br />

de cafe pura supera al resto de abonos organicos utilizando los diversos materiales ya<br />

descritos <strong>en</strong> cuanto al cont<strong>en</strong>ido de nutri<strong>en</strong>tes; sin embargo, la mejor alternativa tecnologica<br />

para agricultores con bajos recursos es utilizar el substrato pulpa de cafe con suelo agricola<br />

por el bajo costo que repres<strong>en</strong>ta su obt<strong>en</strong>cion, y por los b<strong>en</strong>eficios colaterales que este<br />

repres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> la estructura de los suelos. Los substratos pulpa de cafe con cal y con polvillo de<br />

arroz fueron descartados por la incompatibilidad de hidroxido de calcio con la pulpa de cafe y<br />

por la l<strong>en</strong>titud <strong>en</strong> su descomposicion que pres<strong>en</strong>ta el polvillo de arroz.<br />

00100<br />

Romero Romero, F.E. Fu<strong>en</strong>tes de resist<strong>en</strong>cia al nematodo agallador Meloidogyne incognita,<br />

<strong>en</strong> 15 clones de cafe robusta Coffea canephora Pierre. Tesis Ing. Agr. Babahoyo, EC,<br />

Universidad Tecnica de Babahoyo, Fac. de Ci<strong>en</strong>cias Agricolas, 1999. 42 p. (Es). ++ Dat.<br />

num. ref. Sum (En, Es) Anex. *EC-INIAP-BEETP, Quevedo (Tesis).<br />

COFFEA CANEPHORA; CAFE; RESISTENCIA GENETICA; MELOIDOGYNE<br />

INCOGNITA; CAFE ROBUSTA; CLONES. NEMATODOS; ECUADOR; TESIS.<br />

La investigacion "Fu<strong>en</strong>tes de resist<strong>en</strong>cia al nematodo Agallador Meloidogyne incognita, <strong>en</strong> 15<br />

clones de cafe robusta (Coffea Canephora pierre)", tuvo como objetivos: 1) Seleccionar<br />

clones de cafe robusta con resist<strong>en</strong>cia a nematodos del g<strong>en</strong>ero Meloidogyne sp. que serviran<br />

de base para la formacion de cultivares poli clonales de cafe canephora; y ademas como porta<br />

injertos de variedades arabigas de alta produccion; 2) Establecer la respuesta de 15 clones de<br />

alta productividad de cafe robusta a la inoculacion de Meloidogyne incognita; 3) Determinar<br />

las fu<strong>en</strong>tes de resist<strong>en</strong>cia al nematodo fitoparasito del g<strong>en</strong>ero Meloidogyne incognita <strong>en</strong><br />

clones de cafe canephora exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el banco de germoplasma de la EET-Pichilingue. El<br />

estudio se llevo a efecto <strong>en</strong> condiciones de invernadero y laboratorio <strong>en</strong> la EET Pichilingue<br />

del INIAP, <strong>en</strong> la Provincia de Los Rios. Se evaluo el comportami<strong>en</strong>to: agronomico, sanitario<br />

y la resist<strong>en</strong>cia de 15 clones de alta productividad de cafe robusta a la inoculacion de<br />

Meloidogyne incognita; asi como, se seleccionaron clones que pres<strong>en</strong>taron cierto grado de<br />

resist<strong>en</strong>cia al ataque del nematodo Agallador. Los resultados fueron: 1) Los 15 clones<br />

estudiados fueron infestados por Meloidogyne incognita; 2) Los que pres<strong>en</strong>taron las mejores<br />

61<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!