09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Modernizacion de los Servicios Agropecuarios - PROMSA, 2003. 248 p. Es. ++ Ilus. Dat.<br />

num. ref. *EC-INIAP-BEETP, Quevedo (633.7/D873t).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; CLIMA. CARACTERIZACION FISICA;<br />

CARACTERIZACION ORGANOLEPTICA; SUELOS; EDAFOLOGIA; CAFES<br />

ESPECIALES.<br />

Considerando que el Ecuador posee una amplia diversidad de agroecosistemas, cada uno con<br />

difer<strong>en</strong>tes caracteristicas climaticas y edafologicas, que influy<strong>en</strong> directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />

productividad de los cafetales y <strong>en</strong> la calidad de taza de los cafes, el COFENAC, realizo el<br />

Proyecto de Investigacion: "Caracterizacion fisica y organoleptica de cafes arabigos <strong>en</strong> los<br />

principales agroecosistemas del Ecuador", que permitio id<strong>en</strong>tificar las zonas cafetaleras con<br />

aptitud agro ecologica para producir cafes especiales tipo "gourmet" y establecer las<br />

relaciones <strong>en</strong>tre las caracteristicas organolepticas y los factores edaficos, climaticos y altitud;<br />

asi como, determinar los perfiles de calidad de los mejores cafes. Los resultados del Proyecto<br />

plasmados <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te docum<strong>en</strong>to ayudaran a que las instituciones publicas y privadas,<br />

involucradas <strong>en</strong> el desarrollo del sector cafetalero, reori<strong>en</strong>t<strong>en</strong> sus politicas de trabajo,<br />

<strong>en</strong>fatizando hacia estas areas la asist<strong>en</strong>cia tecnica, capacitacion y credito a los productores;<br />

tambi<strong>en</strong> sera una herrami<strong>en</strong>ta util para el inversionista, el industrial y el exportador y<br />

permitira s<strong>en</strong>tar las bases para ser competitivos <strong>en</strong> los mercados internacionales y contribuir al<br />

desarrollo sost<strong>en</strong>ible del pais. El proyecto id<strong>en</strong>tifico como zonas de mayor aptitud<br />

agroecologica para producir cafes gourmet, gourmet organico y organico bajo sombra las<br />

sigui<strong>en</strong>tes: Vilcabamba, Celica, Quilanga, Chaguarpamba, Gonzanama, Paltas (Loja), Puerto<br />

Quito, Tandapi y Mindo (Pichincha), Chito y Yatzaza (Zamora Chinchipe), Pallatanga<br />

(Chimborazo), Caluma (Bolivar), Marcabeli (El Oro) y Cascol (Manabi).<br />

00147<br />

Gomez, G. Cultivo y b<strong>en</strong>eficio del cafe. Mexico, MX, Publicaciones Camacho S.A. de C.V,<br />

1998. 138 p. ++ Ilus. Dat. num. *EC-INIAP-BEETP, Quevedo (633.7/G633).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; CULTIVO; BENEFICIOS; CLIMA; SEMILLERO;<br />

TRASPLANTE; PODA; COSECHA; LAVADO; SECADO; DESCASCARADO;<br />

ALMACIGO.<br />

En la pres<strong>en</strong>te publicacion, se resume las leyes y las reglas acerca de la planta y el producto;<br />

el autor ha t<strong>en</strong>ido el bu<strong>en</strong> criterio de eliminar lo que no puede acomodarse a las condiciones<br />

del medio (basandose <strong>en</strong> las propias condiciones <strong>en</strong> que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra colocado Mexico) y<br />

aquello que no puede consignarse por estar <strong>en</strong> contraposicion con los preceptos ci<strong>en</strong>tificos. El<br />

plan adoptado por el autor es el que sirve para dar a conocer todas y cada una de las distintas<br />

operaciones que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que hacerse con el cafeto y su producto; es decir, estudia desde el<br />

establecimi<strong>en</strong>to de la almaciga hasta <strong>en</strong>tregar el cafe <strong>en</strong> el mercado. De los distintos puntos<br />

desarrollados <strong>en</strong> el folleto hay uno que merece especial m<strong>en</strong>cion y es el relativo a la poda. En<br />

el se explica la conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia de hacerla o no, de tal o cual manera y <strong>en</strong> vista de conseguir la<br />

forma o de producir frutos <strong>en</strong> determinadas ramas. Igualm<strong>en</strong>te explica el modo de florecer del<br />

cafe, lo cual da idea <strong>en</strong> muchos lugares de que el cafeto florece varias veces <strong>en</strong> el año.<br />

81<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!