09.01.2015 Views

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

Descargar en PDF - Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

00045<br />

Farfan Talledo, D.S. Comparacion de tres procesos Post cosecha sobre la calidad<br />

organoleptica del cafe (Coffea arabica L.) variedad Caturra rojo <strong>en</strong> la Provinca de Manabi.<br />

Tesis Ing. Agri. Portoviejo, EC, Universidad Tecnica de Manabi, Fac. de Ing<strong>en</strong>ieria Agricola,<br />

2000. 77 p. (Es). ++ Dat. num. ref. Sum (En, Es) Anex. *EC-INIAP-BEETP, Quevedo<br />

(Tesis).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; VARIEDADES; PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS.<br />

CATURRA ROJO; MANABI; ECUADOR; TESIS.<br />

La investigacion "Comparacion de tres procesos post cosecha sobre la calidad organoleptica<br />

del cafe (Coffea arabica L.) variedad Caturra rojo <strong>en</strong> la Provincia de Manabi", tuvo como<br />

objetivos: 1) Determinar la relacion <strong>en</strong>tre los metodos de b<strong>en</strong>eficio del grano de cafe y los<br />

caracteres organolepticos de la bebida; 2) Comparar los metodos de b<strong>en</strong>eficio por las vias<br />

seca, humeda y subhumeda respecto del grado de contaminacion de las aguas <strong>en</strong> las zonas de<br />

Pajan y Jipijapa. El estudio se realizo <strong>en</strong> varios sitios de Cascol, pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te al Canton Pajan<br />

y <strong>en</strong> las parroquias del Canton Jipijapa: El Anegado, La Union y Pedro Pablo Gomez, donde<br />

se recolectaron 36 muestras de cafe que fueron b<strong>en</strong>eficiadas por las vias seca, humeda y<br />

ecologica. Las 36 muestras de cafe procesadas, se analizaron <strong>en</strong> los laboratorios de Nestle R<br />

& D C<strong>en</strong>ter Quito para determinar los caracteres organolepticos. Se obtuvo los sigui<strong>en</strong>tes<br />

resultados: 1) Los metodos de b<strong>en</strong>eficio humedo y ecologico subhumedo resultaron ser<br />

estadisticam<strong>en</strong>te iguales y permitieron obt<strong>en</strong>er calidades de taza superiores a los cafes<br />

b<strong>en</strong>eficiados por la via seca <strong>en</strong> los caracteres aroma, sabor, acidez y cuerpo; 2) El b<strong>en</strong>eficio<br />

por la via seca afecta los caracteres aroma, sabor, acidez y cuerpo; 3) Los cafes b<strong>en</strong>eficiados<br />

por la via seca mostraron niveles altos de ferm<strong>en</strong>to y sabores extraños; 4) En el b<strong>en</strong>eficio por<br />

la via seca no se utiliza agua; <strong>en</strong> el b<strong>en</strong>eficio del cafe por la via humeda se consume de 30 a<br />

40 litros de agua para obt<strong>en</strong>er un kilo de cafe pergamino seco; el consumo aproximado de<br />

agua mediante el b<strong>en</strong>eficio ecologico subhumedo es de un litro por kilo de cafe pergamino<br />

seco; 5) Despues de los b<strong>en</strong>eficios humedo y subhumedo las aguas se acidificaron e<br />

increm<strong>en</strong>taron los niveles de salinidad y cont<strong>en</strong>ido de nitratos.<br />

00046<br />

Garcia Zambrano, R. N. Proyecto de factibilidad para la creacion de una planta procesadora<br />

de cafe organico certificado tostado y molido <strong>en</strong> el canton, Portoviejo, Provincia de Manabi.<br />

Tesis Ing. Adm. de Emp. Portoviejo, EC, Pontifica Universidad Catolica del Ecuador, Sede<br />

Regional de Manabi, Carrera de Administracion de Empresas, 2004. 116 p. (Es). ++ Dat.<br />

num. ref. Sum (En, Es) Anex. *EC-INIAP-BEETP, Quevedo (Tesis).<br />

COFFEA ARABICA; CAFE; CERTIFICACION. PLANTA PROCESADORA; MOLIDO;<br />

TOSTADO; PORTOVIEJO; MANABI; ECUADOR; TESIS.<br />

La investigacion "Proyecto de factibilidad para la creacion de una planta procesadora de cafe<br />

organico certificado tostado y molido <strong>en</strong> el Canton Portoviejo, Provincia de Manabi", se<br />

realizo para demostrar la factibilidad de producir cafe organico tostado y molido certificado<br />

para satisfacer la demanda del consumidor final ecuatoriano, basado <strong>en</strong> las normas que<br />

establec<strong>en</strong> los reglam<strong>en</strong>tos internacionales de la produccion, recoleccion, elaboracion,<br />

empaque, almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y comercializacion de productos organicos certificados. El estudio<br />

se baso <strong>en</strong>: analisis del mercado, estudio tecnico e ing<strong>en</strong>ieria del proyecto, estudio economico,<br />

32<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!