06.11.2015 Views

ruptura 2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150<br />

Una Revista Interdisciplinaria de Análisis Jurídico | RUPTURA<br />

Finalmente el artículo 1240 A, incorporado por Ley 12.424 de 2011, establece un novedoso<br />

plazo de usucapión, más corto aún. En este caso un inmueble urbano de hasta 250<br />

m2 puede ser adquirido por usucapión en 2 años, cuando el inmueble fuera propiedad<br />

común con el ex cónyuge o ex compañero que haya abandonado el hogar, siempre que lo<br />

utilice para su morada o de su familia y que no sea propietario de otro inmueble urbano o<br />

rural.<br />

3) Plazos de prescripción adquisitiva en Colombia.<br />

El Código Civil colombiano establece dos sistemas de prescripción adquisitiva, la ordinaria<br />

y la extraordinaria.<br />

De acuerdo a los artículos 2526 a 2529 del CCC para lograr la prescripción ordinaria se<br />

necesita un título inscripto y posesión regular no interrumpida durante un plazo de 5 años<br />

para bienes raíces. Esto rige entre presentes; entre ausentes el plazo de duplica.<br />

Por su parte el artículo 2531 regula la prescripción extraordinaria, para la que no es<br />

necesario título alguno y se presume en ella de derecho la buena fe a pesar de la falta de un<br />

título adquisitivo de dominio. El artículo 2532 fija el tiempo necesario para adquirir por<br />

esta especie de prescripción en diez años.<br />

Por Ley 1.183 de 2008, se introdujo una modificación en Colombia en el sistema de<br />

prescripción adquisitiva ordinaria, incorporando la llamada “Declaración de la posesión<br />

regular”.<br />

A través de esta modificación se habilita a los poseedores materiales de inmuebles urbanos<br />

de estratos uno y dos 9 a solicitar ante notario la inscripción de la declaración de su<br />

calidad de poseedores regulares de dichos bienes, a fin de quedar habilitados para adquirir<br />

su dominio por prescripción ordinaria.<br />

Esta escritura se inscribe en el Registro de Instrumentos Públicos y opera como el título<br />

inscripto requerido por el artículo 2526 CCC.<br />

Para esta inscripción se requiere estar en posesión en forma continua y exclusiva, sin<br />

violencia ni clandestinidad durante un año o más y acreditar que no existe proceso pendiente<br />

en el que se discuta el dominio o posesión del inmueble.<br />

Los inmuebles adquiridos por esta forma de prescripción quedan afectados a un régimen<br />

de vivienda familiar establecido por una ley de 1996, aunque la ley 1183 expresamente<br />

autoriza a que estos inmuebles sean utilizados como garantía para créditos otorgados<br />

para la construcción y mejora de los mismos.<br />

Esta ley permite entonces la prescripción adquisitiva ordinaria para poseedores de ciertas<br />

características aunque no tengan un título originario, a través de permitirles obtenerlo por<br />

esta vía.<br />

4) Plazos de prescripción adquisitiva en Ecuador.<br />

El Código Civil ecuatoriano tiene un sistema muy similar al establecido en el Código<br />

Civil colombiano, con la diferencia de que el plazo necesario para adquirir por prescripción<br />

extraordinaria es de quince años.<br />

No hay en Ecuador regulaciones distintas a la establecida en el CCE que contemplen<br />

situaciones particulares, como en el caso colombiano.<br />

9<br />

En Colombia el nivel socio-económico de la población está clasificado en seis estratos, siendo el 1 el<br />

más bajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!