06.11.2015 Views

ruptura 2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

90<br />

Una Revista Interdisciplinaria de Análisis Jurídico | RUPTURA<br />

mero hecho de celebrarse un contrato de creación publicitaria, y aún en ausencia de pacto<br />

expreso, igualmente todos los derechos son del Anunciante.<br />

3. Síntesis del fallo de la SCJ. Por similar camino que el TAC 4 transita la Sentencia<br />

de nuestro máximo órgano de justicia, aunque agrega algunos elementos que dan mayor<br />

juridicidad a la construcción del fundamento del fallo. Ello porque, si bien incurre en la<br />

trascripción de párrafos enteros de la Sentencia del TAC 4 (con lo que se hace acreedor de<br />

las mismas críticas que realizaremos en el numeral VI siguiente), en el razonamiento de la<br />

Corporación toma un lugar central la consideración de la función económica del contrato<br />

celebrado entre la Agencia y el Anunciante, ingrediente que resulta innovador en cuanto a<br />

los planteos formulados por el Cuerpo de Alzada.<br />

En tal sentido, la SCJ expresa que el Anunciante “obviamente adquirió” los derechos a<br />

explotar la obra publicitaria por la vía del contrato publicitario, pues dicha explotación “es<br />

la propia función económica del contrato de marras” y agrega que “resulta claro que quien contrata<br />

los servicios de una agencia de publicidad le paga a ésta todo lo necesario para la efectiva explotación<br />

del producto, quedando amparado de eventuales reclamaciones de los autores de las ideas plasmadas<br />

en la publicidad”.<br />

VI. COMENTARIO DEL CASO: SENTENCIA DEL TAC 4<br />

1. Introducción. Por las razones que vamos a examinar seguidamente resulta un enigma<br />

saber a qué titulo esta corriente postula que el comitente es beneficiario de la adquisición<br />

del derecho de autor.<br />

Quienes postulan que el comitente es propietario de la obra realizada por encargo se<br />

enfrentan a un complejo dilema. O bien: (i) se concibe al comitente como un titular originario<br />

de los derechos de autor y, como tal, adquirente por el solo hecho de haber encargado la<br />

obra; o bien (ii) se concibe que la titularidad del comitente es el producto de una adquisición,<br />

esto es, que se trata de una titularidad derivada.<br />

De seguirse la hipótesis (i), resultarían violentados los principios más elementales en<br />

materia de derecho de autor, pues quedaría un sujeto reconocido como titular originario de<br />

un derecho de autor cuando no es el “creador” de la obra, sin que exista una norma expresa<br />

que establezca una excepción. A su vez, se privaría al sujeto que la LPLA designa como<br />

titular originario de sus legítimos derechos, sin ley que lo autorice, ni fundamento jurídico<br />

alguno. El comitente no es autor (ver Nº 2 siguiente), por lo que no puede ser considerado<br />

en principio como un titular originario. A ello se suma que no hay ninguna norma en la<br />

LPLA que autorice entender que el comitente es el titular originario de los derechos, sino<br />

todo lo contrario; esto es, que conforme a la LPLA los derechos patrimoniales (al igual que<br />

los derechos morales) nacen ab origine en cabeza del autor de la obra (la Agencia, asumiendo<br />

que se trata de una obra colectiva) y que, salvo en situaciones previstas expresamente,<br />

los derechos patrimoniales solo egresan del patrimonio de su titular originario como consecuencia<br />

de un acto expreso suyo. El comitente de una obra intelectual no puede adquirir<br />

derechos sobre la misma por otro mecanismo que no sea la transferencia por parte de su<br />

titular originario. Fuera del caso de la obra colectiva (en que los derechos se ponen en<br />

cabeza del promotor), no existe ningún otro caso en que un tercero (que no es el autor)<br />

adquiera originariamente los derechos sobre la obra creada por otro, y no existe tal caso<br />

porque esa situación va en contra de todo el sistema del derecho de autor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!