13.05.2013 Views

Leer - IES Celestí Bellera

Leer - IES Celestí Bellera

Leer - IES Celestí Bellera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El sábado 6 de septiembre de 1913, el Dr. K., vicesecretario del Instituto<br />

de Seguros de Accidentes de Trabajo de Praga, se encontraba<br />

de camino hacia Viena para participar en un congreso sobre salvamento<br />

e higiene. En un periódico que ha comprado en Gmünd va<br />

leyendo sobre la medida en la que el destino del herido en el campo<br />

de batalla depende de la calidad del vendaje; también en los<br />

accidentes cotidianos son los primeros auxilios de suma importancia<br />

para el pronóstico. Esta frase intranquiliza al Dr. K. casi tanto como<br />

la alusión al lazo de acontecimientos sociales que se va a tender en<br />

torno al congreso. Fuera, ya la estación de trenes de Heiligenstadt.<br />

Ominosa, vacía, con trenes vacíos. Nada más que las últimas paradas.<br />

El Dr. K. sabe que hubiera tenido que pedir de rodillas al director que<br />

no le llevara consigo. Pero ahora es demasiado tarde, evidentemente.<br />

En Viena, el Dr. K. alquila una habitación en el hotel Matschakerhof<br />

por simpatía hacia Grillparzer, quien siempre había tomado<br />

allí su almuerzo. Un gesto piadoso, pero que, lamentablemente, resulta<br />

ineficaz. La mayor parte del tiempo el Dr. K. se siente indispuesto<br />

en extremo. Sufre opresión y trastornos visuales. Aunque él<br />

se disculpa donde le es posible, le parece estar constantemente<br />

acompañado de un aterrador sinnúmero de gente. Como un fantasma,<br />

sentado con todos, a la mesa, padece una grave agorafobia y a<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!