13.05.2013 Views

Leer - IES Celestí Bellera

Leer - IES Celestí Bellera

Leer - IES Celestí Bellera

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Viaje del Dr. K. a un sanatorio de Riva<br />

más irracionales que en este estado. Ya no se puede gobernar la<br />

imaginación. Se subyace a un imperativo de variación y repetición<br />

en el que, como él mismo había experimentado con suficiente frecuencia,<br />

todo, incluso la imagen de la persona amada a la que uno se<br />

intenta aferrar, se dispersa. En cualquier caso es extraño, dice, que él<br />

sólo haya sabido remediar un estado semejante, en su opinión rayano<br />

en la locura, cubriendo su conciencia con un imaginario sombrero<br />

negro de general napoleónico. Pero por el momento, concluye, nada<br />

le era menos necesario que uno de estos sombreros napoleónicos,<br />

pues aquí afuera, en el lago, eran casi incorpóreos, y disfrutaban de<br />

un entendimiento natural de la futilidad de su propio significado.<br />

En consonancia con estas exposiciones resultantes de los deseos<br />

del Dr. K., ambos acordaron que ninguno daría a conocer el nombre<br />

del otro, que no se intercambiarían ninguna foto, ningún jirón del<br />

papel, ni una sola palabra escrita, y que, cuando hubieran<br />

transcurrido los pocos días que les quedaban para estar juntos, el uno<br />

tendría que dejar marchar al otro sin más. Por supuesto que no fue<br />

nada fácil y el Dr. K., cuando hubo llegado la hora de la despedida,<br />

tuvo que representar toda suerte de actos cómicos para que la joven<br />

de Génova no empezara a sollozar delante de todos cuantos se<br />

habían congregado. En el último momento, cuando el Dr. K. la<br />

acompañó al pequeño embarcadero del vapor y ella, con pasos inseguros,<br />

pasó a bordo del barco por la pequeña escalera, se acordó<br />

de cuando, hacía un par de tardes, habían estado sentados con unas<br />

cuantas personas más, y una joven rusa, muy rica y muy elegante,<br />

por aburrimiento y desesperación —porque lo que es cierto es que la<br />

gente elegante siempre está más perdida entre gente que no lo es que<br />

al contrario— les había echado las cartas. Como la mayoría de las<br />

veces suele suceder, lo que se dijo no era significativo, sino más bien<br />

cosas nada serias e irrisorias. Pero cuando le tocó el turno a la joven<br />

de Génova, se produjo una constelación por vez primera absolutamente<br />

inequívoca, según la cual, le explicó la dama rusa, nun-<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!