13.05.2013 Views

Leer - IES Celestí Bellera

Leer - IES Celestí Bellera

Leer - IES Celestí Bellera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I1 ritorno in patria<br />

En la escuela, la señorita Rauch, que para mí no significaba menos<br />

que la Romana, había escrito en la pizarra, con su escritura uniforme,<br />

la crónica de siniestros de W, y debajo, con tizas de colores,<br />

había pintado una casa en llamas. Los niños de la clase estaban completamente<br />

inclinados sobre sus cuadernos de geografía nacional y,<br />

levantando la mirada de continuo y con los ojos entrecerrados, copiaban,<br />

descifrando las letras, pálidas y lejanas, una línea tras otra de la<br />

larga lista de horrorosos acontecimientos de los que, sin embargo,<br />

registrados de esta forma, parecía surtir un efecto tranquilizador. En<br />

1511 la peste se cobró 105 vidas humanas. En 1530 un incendio aniquiló<br />

100 casas. 1569 — un gran incencio destrozó el mercado. 1605<br />

— otro incendio dejó 140 casas reducidas a cenizas. 1633 — los suecos<br />

incendiaron el pueblo. 1635 — 700 habitantes murieron de la peste.<br />

1806-1814 — en las guerras de liberación cayeron 19 voluntarios de W.<br />

1816-1817 — años de hambre causada por una gran humedad. 1870-<br />

1871 — cinco hijos de la comunidad perdieron la vida en el campo de<br />

batalla. 1893 — el 16 de abril, un enorme fuego des-trozó todo el<br />

mercado. 1914-1918 — por la patria perecieron 68 hijos del pueblo.<br />

1939-1945 — de la Segunda Guerra Mundial no vol-vieron a casa 125<br />

de los nuestros. Las plumas arañaban el papel sin hacer ruido. La<br />

señorita Rauch se paseaba por entre las filas con su estrecha falda<br />

verde. Cuando se acercaba a mí, sentía que el corazón se me había<br />

subido a la garganta. Era un día que parecía no ir a aclarar. El<br />

crepúsculo se había prolongado hasta eso de las doce de la mañana y<br />

justo después se había transformado en un lento anochecer. Incluso<br />

entonces, media hora antes de que finalizara la escuela, había que<br />

encender las luces en el aula. Las lámparas blancas y redondas se<br />

reflejaban en los oscuros cristales de las ventanas, y también se reflejaban<br />

las filas de los escolares inclinados sobre sus tareas. Casi invisibles<br />

detrás del reflejo, las copas de los manzanos se asemejaban a una<br />

vegetación negra de corales en las profundidades del mar. A lo largo<br />

de todo el día se había ido extendiendo una insólita quietud que se<br />

había apoderado de nosotros. Ni siquiera cuando el bedel tocó la<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!