13.05.2013 Views

Leer - IES Celestí Bellera

Leer - IES Celestí Bellera

Leer - IES Celestí Bellera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vértigo<br />

la Ferrovia de Venecia. Como dos vigilantes permanecían inmóviles<br />

en sus puestos hasta que la luz se hubo extinguido por completo.<br />

Después se levantaron y me pareció que se inclinaban el uno hacia<br />

el otro antes de bajar de las gradas y desaparecer en la oscuridad de la<br />

salida. En un primer momento no fui capaz de moverme de mi sitio,<br />

tan grave era el significado que tenían para mí estos encuentros, con<br />

toda probabilidad absolutamente casuales. Ya me veía toda la noche<br />

sentado en el teatro, paralizado de miedo y de frío. Finalmente, tuve<br />

que reunir todo mi pensamiento racional para levantarme y poderme<br />

dirigir a la salida. Cuando ya había recorrido aproximadamente la<br />

mitad del camino, me atormentó con insistencia la imagen de una<br />

flecha, surcando el espacio aéreo gris a toda velocidad, que a cada<br />

momento me atravesaría el omóplato izquierdo y que con un ruido<br />

extrañamente intenso se emplazaría en el centro de mi corazón.<br />

Los próximos días estuve casi exclusivamente ocupado en mis<br />

investigaciones sobre Pisanello, por cuya causa había decidido ir a<br />

Verona. Ya hacía años que las imágenes de Pisanello habían despertado<br />

en mi interior el deseo de poder renunciar a todo excepto a<br />

la contemplación. Lo que me atrae no es sólo el arte realista de Pisanello,<br />

enormemente desarrollado para su época, sino la forma en<br />

la que consigue que este arte aflore en una superficie ciertamente<br />

incompatible con un modo de pintar realista, en la que a todo, a los<br />

protagonistas y a las comparsas, a los pájaros del cielo, al bosque<br />

agitado de verde y a cada una de las hojas, le es asignada la misma<br />

razón de ser sin que haya nada que la restrinja. Fue esta inclinación<br />

por el pintor Pisanello, profesada desde hacía años, la que me condujo<br />

de nuevo a la Chiesa Sant'Anastasia para ver el fresco que había<br />

elaborado sobre la entrada a la capilla de los Pellegrini, alrededor<br />

del año 1435. La capilla de los Pellegrini, situada en el lateral<br />

izquierdo de la iglesia, ya no existe hoy en día como tal. En los arcos<br />

de la entrada se ha incorporado un tabique mal pintado de color<br />

marrón y provisto de una puerta, detrás del cual se encuentra<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!