14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

101<br />

<strong>los</strong> diez primeros af<strong>los</strong> de existencia de esta revista llama la atención sobre<br />

su contenido: “Más de un millar de artícu<strong>los</strong> y notas sobre <strong>temas</strong> y hechos del<br />

mundo literario, artístico y científico tratados por firmas autorizadas siem-<br />

pre. ilustres en muchos casos; numerosas muestras representativas de la obra<br />

de creación de nuestros narradores y poetas actuales; unas tres mil reseflas<br />

de libros, espaifoles y extranjeros” (24). De entre las muchas secciones inte-<br />

resantes que nos ofrece, debemos destacar la que a partir del n<br />

236, 15 de di—<br />

ciembre de 1948 , viene a titularse “El Cuento”, anunciada por Enri-<br />

que Canito -con matiz meramente cultural, sin alusiones poltticasty que des-<br />

de entonces hasta nuestro más cercano presente no ha dejado de publicarse:<br />

Poco a poco, en lucha con dificultades inherentes al momento que<br />

vivimos, íNSULA va cumpliendo su programa nunca enteramente formulado<br />

ni escrito pero que desde su primer número -tres af<strong>los</strong> hace—<br />

está presente en nuestro ánimo como una razón de vida de la revista,<br />

De tal suerte que la puntual continuidad de nuestro esfuerzo, poco<br />

corriente en nuestras hojas literarias, viene a ser la permanencia<br />

vigilante en un afán de superación, colectivo más bien que individual.<br />

No queremos dejar escapar ninguna oportunidad de subrayar esta<br />

característica de INSULA que venida al mundo de <strong>los</strong> libros como un<br />

sencillo anhelo de servir ha encontrado inmediatamente el calor y<br />

la asistencia de un grupo de amigos, cada día más amplio, entre esa<br />

gran familia de amantes del libro quizás en exceso dispersa hoy por<br />

falta de oportunidades para el contacto. Para remediar las consecuencias<br />

de esta dispersión, trabaja íNSULA, que no quiere ser un<br />

cenáculo aislado, sino más bien un instrumento útil para gentes de<br />

muy distintas profesiones y un ámbito de convivencia para cuantos<br />

en la palabra escrita encuentran solaz, enseflanza o meditación.<br />

En este mismo número comenzamos ya otra nueva sección -el cuento—<br />

paralela de la sección poética recientemente iniciada y tan bien a—<br />

cogida por nuestros lectores ... .<br />

flflLEBIQL. Semanario de Combate del SE.!). Madrid. Revista universitaria,<br />

Surge en 1942 y la dirigía Jesús Revuelta. Secciones: “Nuestra crítica” —en<br />

donde hay un apartado dedicado a cuentos—, “Las artes y las letras”, etc. Los<br />

relatos con cierto tinte humorístico son frecuentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!