14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15’?<br />

Castro. María Cordero Palet~ María Bollán, Cristina Martín Berlanga, María<br />

Jesús de Godoy, Dolores Medio Estrada, Catalina Menéndez, Hilaría de la<br />

Fuente, Gisel Dara, Maravillas Flores Mijíler, Jacinta Pascual Díaz, María<br />

Thresa Loscos-; o la relación de autoras que Eugenia Serrano muestra en la<br />

revista Elniaterra (nQ 35, marzo-1948, página 284), cuando al presentar un<br />

“Panorama de la literatura femenina actual”, cita <strong>los</strong> siguientes nombres en el<br />

apartado de “Novela, narración, cuentos...”: Concha Espina, Rosa Chacel (en<br />

América>, Carmen Laforet, Eulalia Galvarriato, Elena Fortún, Elisabeth Mulder,<br />

Isabel de Ambia, Mercedes Formica—Corsí de Llorén y Lilí Alvarez.<br />

Pero esto es sólo una muestra del panorama real, que superaba con creces<br />

cualquiera de estas enumeraciones —nosotros henos podido reunir alrededor de<br />

unos setecientos sesenta nombres, entre escritores que firman cuentos tanto en<br />

publicaciones periódicas como recogidos en volúmenes—; pues, a todos estos<br />

autores antes citados, hemos de añadir una larga lista de nombres que<br />

entrarían a engrosar las filas de <strong>los</strong> que intentaron probar fortuna en la Li—<br />

teratura, y engañados por la aparente facilidad del género se lanzaron a la<br />

aventura de escribir un cuento. No es éste un mal exclusivo de la época, pues<br />

si miramos hacia aquel<strong>los</strong> años de esplendor para el género, observamos como<br />

también hacen acto de presencia este tipa cte “entusiastas”, tal y como lo<br />

resalta ‘Clarín’ en Qfli=~ua(Madrid, 1893, pág. 28>:<br />

Muchos particulares que hasta ahora jamás se habían creído con<br />

aptitudes para inventar fábulas en prosa con el nombre de novelas,<br />

han roto a escribir cuentos, como si en la vida hubieran hecho otra<br />

cosa. Creen que es más modesto el papel de cuentista, y se atreven<br />

con él sin miedo. Es una aberración.” (5)<br />

Wtores noveles y autores de publicación escasa, que dejarían pronto a un lado<br />

La fiebre momentánea, incentivada en ocasiones, como vimos, por la atracción<br />

le <strong>los</strong> concursos literarios, y que en cierta manera ayudan a configurar un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!