14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13’?<br />

cada y honda ternura que con poder irresistible nos cautiva.’ (62><br />

Corno vernos el cuento, el libro de cuentos, tiene su lugar en el panorama<br />

literario español de <strong>los</strong> años cuarenta, aunque no sea un lugar privilegiado.<br />

Pero si efectivamente, tenemos que reconocer que no es abundante la apari-<br />

ción de volúmenes de este género, no debemos calificar, en cuanto a este pun-<br />

to, de desatrosa la época de posguerra, pues en todos <strong>los</strong> años que comprende<br />

el periodo de nuestro estudio nunca ha faltado la gratificante presencia de<br />

una nueva publicación, aumentando su número en 1943 y 1948 (63>. Hecho este<br />

que, par un lado, nos molina a considerar constante, que nocopiosa, la edi-<br />

ción de libros de cuentos, y por otro lado, nos permite observar la jubi<strong>los</strong>a<br />

acogida que siempre se le ofrece, por parte de la crítica, aunque no deja de<br />

chocarnos este casi ilógico planteamiento: no se publican más porque no hay<br />

mucha demanda, sin embargo cuando aparecen son bien recibidos, con esa satis-<br />

facción que produce el reencuentro con algo que escasea. Y, nuevamente, vol-<br />

vemos a enfrentarnos con la confluencia de varias circunstancias> que consi-<br />

deramos la causa de todo ello, como la moda literaria, el cansancio que ha<br />

producido en otro momento el propio género y la escasa calidad que en muchas<br />

ocasiones, no en todas, predomina. No obstante, este último punto —la escasa<br />

calidad—, si bien sobresale en el cuento publicada en diarios y revistas, no<br />

es tan generalizado en el libro de cuentos, debido a lo que apuntábamos más<br />

arriba sobre la configuración de dicho libro y sobre su autor. Es muy raro —nc<br />

imposible, claro— que un autor de nombre desconocido en el ambiente litera-<br />

río publique un volumen de estos, a no ser que su trabajo forne parte del su-<br />

mario que se completa con el de otros escritores. Por lo tanto, es más selec-<br />

tivo en cuanto a la autoría y en cuanto a la obra> y en consecuencia, gana en<br />

calidad lo que pierde en cantidad, ya que nos encontramos muchos más cuentos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!