14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

85<br />

PUBLICACIÓN<br />

Tradicionalmente -y por supuesto, en estos aftas de la inmediata posgue-<br />

rra-, el cuento literario está muy ligado a la publicación periódica en pren-<br />

sa, tanto en diarios como en revistas de aparición menos frecuente conside-<br />

rada, como veremos, una de las más sólidas bases que sustentan esta manifes-<br />

tación literaria; aunque no debemos olvidar la otra posibilidad que se le o—<br />

frece a las autores de cuentos, el libro, resultado de una agrupación de va—<br />

ríos ejemplares, que presentan, en términos generales, uno o varios puntos en<br />

común, bien porque compartan el mismo personaje, o mantengan una semejanza<br />

temática, .., o simplemente porque todos pertenezcan a un mismo autor. Por ello<br />

nos centraremos en la prensa, en primer lugar, y luego hablaremos de la reco-<br />

pilación de relatos en volúmenes y de las distintas maneras de elaborar un<br />

libro de cuentos.<br />

PERIÓDICOS Y REVISTAS<br />

Desde el siglo XIX —etapa, como sabemos, de las más brillantes para este<br />

género— el cuento ha estado muy relacionado con todo tipo 4e publicaciones<br />

periódicas En el primer tercio de siglo el relato breve tiene una gran acep-<br />

tación y el entusiasmo aumenta gracias a la aparición en 1908 de HLSn&LIfl<br />

3~inauiaL’, publicación fundada y dirigida por Eduardo Zamacais, gracias a la<br />

cual renace en el gran público el amor al género narrativo.<br />

Alboreaba el siglo actual. En <strong>los</strong> círcu<strong>los</strong> literarios comenzó a<br />

hablarse de una próxima publicación hebdomadaria, que difería de las<br />

entonces en boga —SiAL 4J~gLQ y L~xnUILmd&-. Nada de actualidad<br />

gráfica ni de croniquillas y cuentos breves. Cada número contendria<br />

un solo ejemplar novelesco, suscrito por las más prestigiosas firmas,<br />

ilustrado en bicolor y en formato análogo al de aquellas revis—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!