14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

254<br />

E) El sentirilento amoroso propiamente dicho, Con este bloque vamos a ir<br />

descubriendo <strong>los</strong> matices más relevantes con que el escritor de <strong>los</strong> cuarenta<br />

nos plantea el tema del amor. En <strong>los</strong> relatos —a <strong>los</strong> importantes en este senti-<br />

do haremos mención en las próximas líneas- ya no se valorará si es decisiva la<br />

presencia del amor en las vidas de <strong>los</strong> personajes, ni tampoco si se trata de<br />

un amor puro o con intereses, verdadero o falso sino que en todos el<strong>los</strong>,<br />

como fuerza aglutinante y englobadora, quedará constancia del amor con sus<br />

distintas tonalidades y grados, desde el más ingenuo amor platónico hasta la<br />

descarada aventura pasajera con situaciones de erotismo entrevelado.<br />

Quizá sea en estas narraciones en donde se nos va a ofrecer las conside—<br />

raciones y apreciaciones más cuestionadas y resbaladizas del tema, cuando el<br />

sentimiento deja de ser dominado para convertirse en dominador y sea la fuerza<br />

que arrastre, que condicione, que construya o derrumbe, la existencia de <strong>los</strong><br />

personajes que lo sienten, disfrutan o padecen. Por ello, comenzaremos nuestra<br />

escala por el inocente amor juvenil para concluir en la pasión oscura del<br />

deseo.<br />

Dentro de la fuerte inclinación de la época a las historias de color<br />

rosa, con finales felices y protagonistas de aspecto saludable e intachable<br />

conducta, encontramos un grupo de ellas dedicadas a resaltar la ilusión del<br />

“amor Juvenil”. Se trata de planteamientos esperanzados en el descubrimiento<br />

de <strong>los</strong> primeros amores, que en ambientes desenfadados, entre bromas y superfí—<br />

cialidad, matizan una de las mejores etapas vividas por <strong>los</strong> personajes; ms—<br />

tantes especiales que recordarán siempre, como Elisa, la protagonista del<br />

cuento de Mercedes Ballesteros de la Torre, La vida olvidada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!