14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

186<br />

ASPECTOS Y RECURSOS NARRATIVOS<br />

LOS TEMAS<br />

No consideramos oportuno ni necesario, por ser evidente, comentar en<br />

profundidad lo que significa para un país sufrir en sus propias entrañas una<br />

guerra civil y por muy poca imaginación que se tenga siempre se descubrirá la<br />

miseria y la indignación que todo acto bélico lleva consigo, junto a una pro—<br />

funda y lamentable ruptura de relaciones y acciones cotidianas, que convierten<br />

la existencia en una sucesión de lo extraordinario, aunque termine con el paso<br />

del tiempo transformado en resignado hábito, nunca admitido ni totalmente<br />

asumido. No obstante, es inevitable su alusión, cuando su trágica existencia<br />

es tan próxima a <strong>los</strong> años de nuestro estudio y sus huellas están recientes y<br />

frescas en el cuerpo y en el alma cte <strong>los</strong> españoles del segundo tercio del casi<br />

recien estrenado siglo XX.<br />

El 1 de abril de 1939 supuso el final de la guerra y el comienzo de la<br />

posguerra. “En la posguerra no había zonas -nos dirá Josefina Rodríguez—. Al<br />

menos no había zonas visibles. Estaba la única de <strong>los</strong> vencedores, que extendía<br />

su manto plomizo sobre España y una zona negra, subterránea, de calabozos y<br />

escondites, en la que habitaban <strong>los</strong> vencidos. Para nosotros, niños, la guerra<br />

habla sido excitante, terrible, anárquica. La posguerra fue el comienza de una<br />

sórdida y larga represión. Los reajustes familiares fueron duros. El<br />

reencuentro de las familias separadas, la reestructuración de la vida<br />

doméstica se iban asumiendo con lentitud. Muchos hablan perdido sus trabajos,<br />

sus casas, sus enseres en una u otra zona, Habla pueb<strong>los</strong> arrasados, poca<br />

comida, racionamientos, mercado negro 1 tristeza, preocupación por el futuro<br />

del mundo’

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!