14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

243<br />

Así, en primer lugar, observamos que de la mayoría de este tipo de<br />

relatos se desprende una valoración positiva que depende, simplemente, de la<br />

presencia o de la ausencia del sentimiento amoroso dentro del ancho o estrecho<br />

mundo que supone la experiencia cotidiana de <strong>los</strong> protagonistas de la historia.<br />

Hay una fuerte inclinación a identificar el amor con la felicidad y el no—amor<br />

con la tristeza y la desgracia, con lo que se va marcando de alguna manera el<br />

ambiente y la existencia de <strong>los</strong> personajes que lo disfrutan o lo desean o lo<br />

añoran. De esta manera el hombre de La ventana y el espelo, de Samuel Ros (12,<br />

1939), muestra una euforia especial cuando siente el amor y renace en él una<br />

nueva visión del mundo y de sí mismo: “En el espejo se encontró transformado;<br />

tan distinto que tuvo que sonreír satisfecho ante su nueva imagen. Sintió las<br />

gratas cosquillas de una vanidad desconocida. Era un hombre guapo y fuerte; el<br />

mismo que hasta entonces sólo había visto <strong>los</strong> ojos de su madre; franca su<br />

boca, grandes e inteligentes sus ojos, noble su matiz, y su pelo negro y<br />

undoso. ¡¿Qué ocurría?!”. Sensación extraña que le quita la calma en una Noche<br />

Vieja a la mujer de Augusta y su alio nuevo, de María Dolores Boixadós (13),<br />

que en “su soledad”, en “su vida entre sus libros”, “no ha dormido nunca el<br />

sueño misterioso de un amor presentido”; sin embargo, en esa noche “Augusta<br />

piensa que amor no debe ser soledad. Se aparta de <strong>los</strong> cristales y de la luna<br />

solitaria como ella. En lenta flexión ha dejado caer su cuerpo en el lecho. El<br />

cansancio de su espíritu tensado le da un dulce sopor”j sueña, y al despertar<br />

“Augusta se siente feliz. Está segura que en su Alio Nuevo ya sabrá del amor”.<br />

Pero esta sensación de alegría y esperanza en un nuevo giro en sus vidas, se<br />

transforma en angustia y desolación cuando advierten que “ese giro” no se va a<br />

producir, como le sucede a Lisa, una de las dos hermanas de La rei~ta de las<br />

~gAonjSns.,de Concha Espina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!