14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

91<br />

el mismo crítico nos propone el caso contrario; ya no seria pasar del cuento a<br />

la novela a base de sumar elementos accesorios, sino de reducir<strong>los</strong> y llegar a<br />

<strong>los</strong> breves límites del cuento. Así, “al leer una novela larga, como esas que<br />

propugnan ahora <strong>los</strong> norteamericanos para amenizar durante varias semanas el<br />

viaje diario de la casa al trabajo> o para distraer toda una vacación sin<br />

poner más que un solo volumen en la maleta, lo primero que se nos ocurre<br />

pensar es que todo ello, que puede estar muy bien, cabría holgadamente en<br />

veinte páginas, es decir, en las dimensiones de un cuento”.<br />

Sin embargo, resulta demasiado simplista cifrar y valorar todas las<br />

diferencias existentes por un compendio o una disminución de elementos, cuando<br />

sabemos que más que alejar<strong>los</strong>, <strong>los</strong> aproxima. pues> al ahondar en las raíces<br />

genealógicas, encontramos al cuento como primera manifestación literaria de lo<br />

que, andando el tiempo, había de crecer hasta convertirse en novela. Por ello<br />

es constante su referencia, e incluso muchos de <strong>los</strong> aspectos que se le<br />

atribuyen al cuento derivan de su enfrentamiento con la novela. Cuento y<br />

novela han viajado paralelamette,y ante problemas concretos han actuado de<br />

forma diferente> en busca de soluciones distintas que se acomoden a sus<br />

respectivos márgenes, que <strong>los</strong> identifican a la vez que <strong>los</strong> independizan,<br />

puesto que “el cuento literario —en palabras de Edelweis Serra— tal como lo<br />

concebimos hoy . • es una estructura de intrínseca validez> una criatura<br />

independiente dentro del área vasta de la narrativa, donde su deslinde catego—<br />

rial es practicable precisamente por su ser y existir autónomos frente a la<br />

novela” (36).<br />

SI hemos seleccionado la opinión de esta autota es porque, precisamente<br />

ella, mantiene todos <strong>los</strong> rasgos que asigna al cuento a través de una estrecha<br />

pugna con la novela, aunque no deja de chocarnos como mantiene la teoria de la<br />

independencia de ambos géneros por medio de continuas alusiones y comparaciO’

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!