14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

149<br />

mos sino esporádicas salidas al cuento, el que se hace para la colaboración<br />

de periodicos y revistas, o cuanto más el libro que se<br />

compone con todos aquel<strong>los</strong> relatos breves que hemos ido guardando<br />

publicados o no— en una carpeta. En otras latitudes viene a ocurrir<br />

lo mismo, (,<br />

a a Nuestros escritores, desde <strong>los</strong> que empezaron a publicar poco<br />

antes de la guerra de 1936—39, y luego de ésta, vemos cómo, en su<br />

mayoría, son autores de novelas, periodistas, ensayistas, poetas,<br />

que se aproximan de vez en cuando al cuento y a la novela cortaar -<br />

(Rodrigo Rubio, Narrativa española. 1940—1970, Madrid, EPESA, 1970,<br />

páginas 148, 150 y 151)<br />

Por lo tanto, una vez más, importancia de revistas y periódicos para la<br />

publicación y divulgación del género, puesto que es muy escasa la atención<br />

prestada por <strong>los</strong> editores del momento, y se insiste en la presencia de autores<br />

no dedicados expresamente al cuento. Así encontramos, por ejemplo, en <strong>los</strong> años<br />

cuarenta, cuentos firmados por Rafael García Serrano, periodista, autor de<br />

innumerables artícu<strong>los</strong> y reportajes, subdirector y director de importantes<br />

peri odicos españoles, como Antb&E~fla, de Pamplona, Haz., Arriba, Eriman<br />

Ebnn~ etc. corresponsal de prensa en Roma e Hispanoamérica, como enviado es-<br />

pecial; autor de numerosos guiones para el cine, algunas novelas suyas se han<br />

llevado a la pantalla (La fiel Infantería, - . .); recibe entre otros galardones<br />

el Premio Nacional de Literatura José Antonio en 1943, el Francisco Franco de<br />

Periodismo en 1950, - a - Por Julio Angulo Fernández, periodista, narrador y<br />

autor dramático, desde 1930 colabora en diarios y revistas de toda España y en<br />

1958 obtuvo uno de <strong>los</strong> Premios Nacionales de Literatura por su novela de humor<br />

Del balcón a la calle. Por Sebastián Juan Arbó, novelista y biógrafo, que<br />

además de obtener el Premio Fastenrath de la Academia Española por la versión<br />

definitiva, en castellano, de Tierras del Ebro(1940>, también consigue en 1948<br />

el Premio Nadal, por su novela Sobre las piedras grises; en 1964 e). Premio<br />

Racional de Literatura,por su biografía Don Pío Baroja y su tiempo; y en 1966<br />

el Premio Blasco Ibáñez, por su novela Entre la tierra y el mar, Por Nana

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!