14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

52<br />

suficientemente estudiado, Y resulta curioso comprobar que en nuestra más<br />

reciente actualidad, cuando se supone que el interés por el relato breve va en<br />

aumento, se sigue haciendo hincapié en la dificultad y en la complejidad que<br />

surge no sólo a la hora de su estudio y de su crítica, sino también en el<br />

momento de perseguir y conseguir buenos ejemplares, Así, en un reciente arti-<br />

culo de Juan José Millás leemos:<br />

“Además, el cuento —que en definitiva es una narración— se pasea<br />

desde la antigúsdad por todos <strong>los</strong> géneros, incluido el de la oratoria,<br />

de manera que no es fácil atraparlo dentro de unos límites<br />

previos y someterlo a una inmovilidad que permita describirlo en<br />

lo que serían sus rasgos específicos. Quizá también porque tales<br />

rasgos no existen o porque poseen una capacidad de mutación de la<br />

que carecen otros géneros,<br />

En definitiva, <strong>los</strong> rasgos específicos atribuibles al cuento son<br />

<strong>los</strong> mismos que se pueden atribuir a la literatura en general. Y<br />

sin embargo, todo narrador sabe que para enfrentarse a la escritura<br />

de un cuento se requieren posiciones y armas muy diferentes a las<br />

que exige la redacción de una novela.” junto a la constante presencia —más o menos afortuna-<br />

da- de la narración breve en nuestro panorama literario contemporáneo> se han<br />

ido sucediendo tímidas manifestaciones de interés por parte de escritores y<br />

estudiosos, aunque lo más frecuente —como ya se ha dicho— es que no se le haya<br />

prestado la debida atención. La crítica ha preferido hasta hace poco tiempo no<br />

profundizar en la materia, ya que se unía a la gran narafla la ausencia de<br />

perspectiva, que favorecía en muchas ocasiones el no tomar conciencia sobre la<br />

validez de cualquiera de las cuestiones concernientes a la misma esencia del<br />

género.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!