14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28<br />

Esta primera división de tas denominaciones que emplean la voz “novela”<br />

se completaría con el término “novela corta”, expresión bastante aceptada y,<br />

como vimos antes> preferida a “cuento largo”. Tiene un referente concreto y<br />

hace, normalmente, alusión a ese tipo de escritos que estaría a medio camino<br />

entre el “cuento” y la “novela”. “La novela corta —nos dice Baquero Goyanes<br />

(52)- no es, por consiguiente no debe ser, un ‘cuento dilatado’; es un cuento<br />

largo’ , cosa muy distinta, ya que el primero se refiere a aumento arbitrario<br />

—con personajes secundarios> interferencias propias de la novela extensa—,y el<br />

segundo alude a un asunto para cuyo desarrollo no son necesarias digresiones,<br />

pero sí más palabras, más páginas”.<br />

Así, no nos llama la atención, por ejemplo, cuando la revista Letr.as pu-<br />

blica en cuatro números El séptimo espíritu, novela corta de José María<br />

Pemán, con un total de dieciseis páginas cuando en Ln~fliraa aparece en cinco páginas, Dna<br />

miXeras, novela corta de Julio Angulo (56), porque todas ellas sobresalen del<br />

resto de las creaciones narrativas que suelen tener como extensión una, dos o<br />

tres páginas.<br />

Sin embargo, hay otros muchos ejemp<strong>los</strong> que se prestan a la confusión><br />

porque se presentan con la misma extensión —y, a veces, menos—, que otros es-<br />

critos catalogados como cuentos, Entonces, se puede pensar que la elección de<br />

un término u otro obedece al simple capricho> ya que se ha partido de una<br />

identificación conceptual. Claro está que, a la hora de hacer un cómputo com-<br />

parativo de páginas, siempre se debe tener presente <strong>los</strong> formatos, tipos de le-<br />

tra, ilustraciones, etc. con que llegan al lector estos trabajos, bien por me-<br />

dio de la prensa o recopilados en libros; y en no pocas ocasiones, se ha de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!