14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1&u<br />

contienda; cuestión que, según él, relaciona de esta manera & <strong>los</strong> siguientes<br />

nombres (9):<br />

1.- Los desorientados:<br />

1) De edad madura: Baroja, ‘Azorín’ -<br />

2) Retrasados en visión o técnica: Ramón Ledesma Miranda, Sebastián<br />

Juan Arbó, Juan Antonio de Zunzunegui.<br />

3) Distraídos: Miguel Villalonga, Darlo Fernández Flórez, Fedro Al—<br />

varez.<br />

II. - Los preocupados por la guerra:<br />

1) Observadores: Concha Espina, Wenceslao Fernández Flórez, Francisco<br />

Canta, Ricardo León, Salvador González Anaya, Agustín de Foxá, To—<br />

más Borrás.<br />

2) Participantes (militantes): Rafael García Serrano, Cecilio Benítez<br />

de Castro, José María Alfaro, José Vicente Torrente, Ricardo Fer—<br />

nández de la Reguera.<br />

3) Intérpretes: Arturo Barea, Max Aub, Paulino Masip, Ramón J.Sender.<br />

Francisco Ayala, Eugenio F. Granelí, José Maria Gironella,Luis Ro—<br />

mero.<br />

Pero si en esta ocasión es un hecho histórico que, convertido en tema,<br />

reune a diferentes escritores, no podemos seguir esta pauta, pues, como vere—<br />

mcc, el terna cte la guerra, aún siendo importante y frecuente, no es lo más<br />

significativo en la temática del cuento de <strong>los</strong> cuarenta. Por ello, hemos pre—<br />

ferido acudir a la agrupación generacional, según fechas de nacimiento; pero<br />

en vez de marcar dos grandes grupos, “generaciones de la preguerra” y “gene—<br />

raciones de la postguerra”, con sus respectivas subagrupaciones —generación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!