14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

252<br />

4) Sentimiento de amor por Dios. Otra de las posibles direcciones por<br />

las que se puede encauzar <strong>los</strong> esfuerzos entusiastas del afecto es aquella que<br />

conduce bacía la figura de Dios. El momento no puede ser más propicio para<br />

ello, si consideramos <strong>los</strong> afos de horror y tragedia palpable que acaba de<br />

sufrir el pueblo español. El hombre de <strong>los</strong> cuarenta vive en una sociedad<br />

fundamentalmente católica, que impone una forma bastante determinada de<br />

espiritualidad, que, aparte de ser medida de comportamiento según esté o no en<br />

conflicto con ella y pueda ajustarse o no a unos principios morales<br />

prefijados, ofrece una tabla de salvación, ya que la realidad tangible no es<br />

muy atractiva y entonces se ensaya esta otra vía espiritual.<br />

A través de <strong>los</strong> relatos de posguerra han desfilado diversos personajes<br />

que de alguna forma dedican su vida y sus esfuerzos a Dios. Son todo ese<br />

conjunto de religiosos, formado por monjas y sacerdotes que en <strong>los</strong> relatos de<br />

guerra, como vimos, muestran su resignación y ejemplaridad. Pero no es en<br />

el<strong>los</strong>, en cuanto figura, en quienes queremos detenernos ahora, sino en el<br />

sentimiento surgido de la necesidad de creer en algo más, en el amor inefable<br />

con carga de adhesión, de admiración, de adoración.<br />

Dios, en estos momentos, connota ejemplaridad, oración, caridad; y en<br />

<strong>los</strong> relatos de fuerte carga propagandística no se desaprovecha la ocasión de<br />

seflalar el camino más directo para conseguirlo. La narración fantástica de<br />

Gabriel Fuster, AguiulÁ , ofrece un trasfondo moral bastante relaciona-<br />

do con la idea que exponemos: la felicidad reside en el amor a Dios.<br />

Nunca la materia se convertirLa en espíritu manejada por <strong>los</strong> mortales.<br />

Se llegaría a conocer toda combinación de <strong>los</strong> elementos, todo<br />

artificio químico, todas las leyes con que la naturaleza se pone<br />

a nuestro alcance, pero el ideal de un elixir de felicidad y la<br />

quimera de una piedra fi<strong>los</strong>ofal no debía buscarse en <strong>los</strong> laboratoríos,<br />

sino en las elucubraciones del espíritu.. , Buscando en ellas<br />

Sabían ya deducido <strong>los</strong> filósofos que no existe felicidad fuera de<br />

Dios ni hay otra piedra fi<strong>los</strong>ofal que amarle y amar en Él hasta a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!