14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2~E3<br />

virtud del amor velaría con sutileza tales defectos. No recordaremos al<br />

personaje por sus deficiencias, sino por <strong>los</strong> sentimientos que se despiertan en<br />

él, o que él ha conseguido despertar en otro. Pensemos, por ejemplo, en la<br />

forma tan poco repugnante con que 14. Estrada narra el beso de la secreta<br />

enamorada al cadáver del ciego protagonista de Ldañflor , cuando “trajeron<br />

a la villa su cuerpo exánime sobre unas angarillas. Y las mozas, como último<br />

homenaje, vertieron flores sobre el. cadáver del ya mudo cantor. Y una de<br />

ellas, ¡aid, una de ellas (yo lo he visto), con <strong>los</strong> ojos velados por las<br />

lágrimas, posó sus labios frescos sobre <strong>los</strong> marchitos labios de ‘Ruiseñor’”;<br />

se significa el hecho, pero de pasada, porque no es esto tan llamativo como<br />

descubrir el desconocido amor: “yo guardaré tu secreto”, “no les diré tu amor,<br />

que no sabrían comprender. Para las gentes serás sólo el cantor de <strong>los</strong> caminos<br />

que en <strong>los</strong> caminos dejó la vida, El pobre diablo ciego que para ganarse el<br />

pan de cada día, iba de puerta en puerta vendiendo sus canciones. .<br />

De igual manera, con la presencia del amor, se suavizan situaciones tan<br />

extremas como la del matrimonio de leprosos en Una sombra entre ños rimas, de<br />

Adolfo Lizón

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!