14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

238<br />

“Que la censura exista es hecho inevitable en una situación de guerra<br />

civil y de postguerra inmediata -afirma José María Martínez Cachero -,<br />

mientras cunde una sicosis de medroso recelo y existe el deseo de mantener con<br />

energía determinada ortodoxia; a lo que tácitamente queda prohibido, se aflade<br />

lo prohibido expresamente que, junto a lo merecedor de exaltación oficial,<br />

configuran la ideología del momento. Los peligros a que debe hacer frente por<br />

entonces la censura no son <strong>los</strong> derivados de una inexistente oposición<br />

política; raramente, <strong>los</strong> de una ostensible discrepancia en las propias filas;<br />

más bien, en nuestro caso, son peligras atañentes a la fe y buenas costumbres.<br />

Se entiende así, perfectamente, lo advertido por Dionisio Ridruejo acerca de<br />

la ‘inspiración predominanteniente eclesiástica’ de la censura en estos af<strong>los</strong><br />

40”. Rígida censura que en af<strong>los</strong> sucesivos irá haciéndose más permisiva y se<br />

convertirá en un permanente reto para el escritor, quien llegará a<br />

considerarla algo tan consustancial a su quehacer que hasta descubre matices<br />

positivos en ella, como le ocurre a Juan Goytisolo:<br />

Si algún mérito hay que reconocer a la censura es el de haber<br />

estimulado la búsqueda de las técnicas necesarias al escritor para<br />

burlaría e introducir de contrabando en su obra la ideología o temática<br />

‘prohibidas’” .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!