14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

292<br />

EL HUMOR<br />

Otro conjunto temático, que por su peso específico debemos resaltar en<br />

nuestro estudio del cuento literario en la primera década de posguerra, está<br />

constituido por el humor, lo humorístico y todos <strong>los</strong> matices que ayudan a pro-<br />

votar la risa en el lector,<br />

Si hasta ahora nos hemos referido, fundamentalmente, al “cuento de gue-<br />

rra” y al “cuento de amor”, debemos unir a el<strong>los</strong> un tercer tipo, el “cuento de<br />

humor”, que por su constancia y significación representa otra de las tenden-<br />

cias temáticas más relevantes de aquel<strong>los</strong> años, Circunstancia que no nos ex—<br />

tralia al observar que la presencia del humor en esta parcela del mundo litera-<br />

río de entonces puede estar justificada por dos razones básicas y diferentes:<br />

una, el contexto; la otra, el propio género literario.<br />

La posguerra española, por un lado, coloca al escritor ante una realidad<br />

que le obliga a adoptar una postura, entre otros caminos de evasi6n, marcada<br />

por la clave del humor, puesto que “en la risa -según Henrí Bergson recoge en<br />

<strong>los</strong> ensayos que agrupa bajo el título Lasaa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!