14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

383<br />

El viejo Egipto atrae como un misterio, Una piedra grabada, recogide<br />

al borde del Nilo, es suficiente para iniciarnos, con sus inscripciones<br />

extrafias, en la curiosidad de lo que nos es indescifrable.<br />

Y surge un pasado fascinador que, al desvelarse a través de<br />

<strong>los</strong> sig<strong>los</strong>, hace sentir un inmenso goce inteletual, ¡Lo muerto resucita!<br />

Y ahora sabemos que en aquella piedra puede leerse: “El belb<br />

hijo de Anión.” Por último, la realidad de unas seres vivos toma<br />

cuerpo Ptahnior,Hekit,la reina Hatshepsut,Nikakerit,Pt&lrHOtep...<br />

La fantasía hace palpitar vidas, exhala alientos, descubre pasionec,<br />

corporiza <strong>los</strong> suef<strong>los</strong>, en estas Dos Tierras que fertiliza Hapí,<br />

el muy benéfico. Ha salido la luna, redonda y brillante. En las casitas<br />

de cieno de la orilla duermen seres de carne y hueso, como en<br />

<strong>los</strong> grandes palacios faraónicos, hasta que aparezca el sol. Mas, en<br />

las tumbas, las momias eternas sueflan con Osiris, el dios de <strong>los</strong><br />

muertos,<br />

Del alma colectiva surge lo Individual, que se pierde en la muerte.<br />

Y <strong>los</strong> himnos a la divinidad quedan en <strong>los</strong> papiros, en las estelas<br />

funerarias de las mansiones eternas.<br />

Y la Esfinge —el dios Harniahis— nos mira fijamente a través de<br />

<strong>los</strong> tiempos, mientras el viento y la arena la desgastan y azotan.<br />

La Pirámides apuntan al cielo e inscriben sobre el desierto su e—<br />

norne lección de geometría.”<br />

(Páginas 9—10)<br />

No obstante, de las primeras,qUE llamaremos “aiiibientaJ.e5” o “situaciona—<br />

les”, podemos citar entre otras a Las buellas perdiirable~, de Alberto Francés<br />

(Haz., 1941), en donde, tras la visita a El Escorial, un espaifol y un holandés<br />

comentan la relación histórica entre estas dos naciones; o La luz de la selva<br />

de José Sanz y ¡Maz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!