14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

156<br />

Gabriel Miró.<br />

Aún quedan algunos: Eduardo Marquina, Emilio Carrére, Federico<br />

García Sanchiz, Felipe Sassone, Rafael Cansinos Assens, Alberto In—<br />

súa, Rafael López de Haro, Gregorio Martínez Sierra, Ramón Pérez de<br />

Ayala y el propio José Francés.<br />

(José Francés, “Aquel ‘Cuento Semanal’”,<br />

noviembre de 1944, página 7)<br />

en flmninga, n<br />

9 405, 19 de<br />

En El Cuento Semanal —1907— y en <strong>los</strong> Contemporáneos, inolvidables<br />

publicaciones semanales se dió a conocer la generación que podría—<br />

mos llamar del 908,en la que granaron admirablemente <strong>los</strong> novelistas<br />

Zanacois, Pérez de Ayala, Hernández Catá, Ramírez Angel,Hayos y Vi—<br />

nent, Insúa, Matá, López de Haro, Ricardo León, Concha Espina, Ga—<br />

briel Miró, José Francés.”<br />

(Francisco Sainz de Robles, en el Prólogo a Cuentos de la vida. de<br />

la muerte y del ensueño (1944>, de José Francés)<br />

Entre el<strong>los</strong> figuran: tomas BorrAs, reman, Cela, marquene, —- nana—<br />

no Rodríguez de Rivas, Ros,... De ellas: Julia Maura, Xarichu de la<br />

Mora, Concha Espina, Eugenia Serrano, y otras destacadas figuras de<br />

las letras,”<br />

<br />

Los que escribimos novelas y leyendas, y biografías, y tradicio—<br />

nes. y cuentos, no sabemos, por lo regular, gracias a Dios, una palabra<br />

de Literatura, pero escribimos novelas.<br />

(a. a) A mi generación, Foxá, Marquerle, Alfaro, Meares, González<br />

Ruano, Castán Palomar, Zunzunegui, Centeno, etc., etc.”<br />

(Francisco Bonmatí de Codecido, “La novela y el novelista”, en £jj—<br />

xwntn~, 24—enero—1945, página 6><br />

Además de otros testimonios, como la compilación de Pedro Bohigas en LnaJn2ioz<br />

res Cuentistas españoles (1946) (3>; o la antología Cuentistas españolas con<br />

tmapwjnaasa (1946>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!