14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

382<br />

el siglo XIX: una de ellas, la propia historia, y la otra, la tradición<br />

popular. Las dos suponen una intencionalidad selectiva por parte del escritor<br />

de turno, no sólo al elegir el hecho o el personaje, sino al recrear el<br />

argumento y desarrollar la acción de esa determinada manera tal y como quiere<br />

que llegue hasta nosotros; sin embargo, según se trate de una u otra, el<br />

cuenta se va a enriquecer, en mayor o en menor grado, de credibilidad: el<br />

suceso real, aunque después sea manipulado, se encuentra enraizado en el<br />

puntual y concreto instante del devenir histórico, mientras que la tradición<br />

popular, a fuerza de tiempo, ha perdido su origen y sus raíces se envuelven de<br />

turbia niebla, lo que nos acerca estrechamente, por su caracter difuso, a la<br />

leyenda, convertida en narración de sucesos fabu<strong>los</strong>os que se transmiten por<br />

tradición como si fuesen históricos. Así, a partir de ahora, haremos das<br />

grandes y generales bloques en donde, por un lado, el término historia<br />

connotará <strong>los</strong> conceptos de precisión y certidumbre, y por otro, la tradición y<br />

lo legendario se cargará de imprecisión y hasta de irrealismo, próximo al<br />

mundo de la fantasía,<br />

A> La historia propiamente dicha. Aquí entrarían tanto las narraciones<br />

que recurren a una fecha o a un nombre, a modo de nota erudita e ilustrativa,<br />

para localizar su acción en un determinado momento y ambiente, como aquellas<br />

otras en donde esos personales reales participan total o parcialmente en el<br />

desarrollo de una elaborada trama argumentaJ. y cobran vida de nuevo en estas<br />

ficticias versiones de la historia.<br />

Conjunción de ambas posibilidades que podemos localizar en <strong>los</strong> quince<br />

relatos recogidos en el volumen de Concha Zardoya, Cuentos del Antiguo NUlO<br />

, en cuyas primeras páginas leemos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!