14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42<br />

Irving “fue el primer escritor prominente que desgajó del cuento en<br />

prosa <strong>los</strong> elementos didácticos y morales, haciendo de su forma literaria<br />

algo únicamente destinado al entretenimiento”> y que Hawthorne “la llenó<br />

Mariano Baquero Goyanes> Qué es el cuento, Buenos Aires, Editorial<br />

Columba, 1967, p 59.<br />

(23> Evaristo Correa Calderón, “El cuadro de costumbres”, en Historia y crí ti<br />

ca de la Literatura Espaflola. Romanticismo y Realismo, Tomo ‘1, coord. Francisco<br />

Rico> Barcelona, E. Crítica, 1982, páginas 350—351 y 354.<br />

(24) Alfredo Marquerie, Novelas para leer en ‘ir viale, Madrid, 1942, p.9.<br />

(25) Enrique Jardiel Poncela, 13 historÍas contadas por un mudo, Madrid, 1943<br />

“Novelas y Cuentos”, Prólogo de José Simón Valdivielso~<br />

Respecto a <strong>los</strong> libros de cuentos, no sólo aparece esta terminología<br />

utilizada en <strong>los</strong> prólogos, sino que también se nos ofrece como subtítu<strong>los</strong>,<br />

en donde> a veces, queremos detectar cierto intento de clasificación<br />

no exenta de originalidad> cono La linterna mágica, “Narraciones”, por<br />

Mariano Jesús Tudela

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!