14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

189<br />

muestran tan positivos a la hora de enjuiciar estos años, como es el caso de<br />

Santos Sanz Villanueva que opina que “la mayor parte de las novelas que por<br />

entonces se escriben y publican no poseen hoy ningún interés, y han quedado<br />

reducidas a curiosidad de investigadores;la historia les ha hecho justicia”.<br />

Palabras duras, que, sin embargo, se matizan a renglón seguido:<br />

El que se puedan extraer -con mucha dificultad— basta media docena<br />

de libros de alguna significación (varios de <strong>los</strong> cuales se recuerdan,<br />

sobre todo, como testimonios históricos: La fAmilia cia<br />

Fascual Duarte, kiC, el que sea posible mencionar otra media docena<br />

de narradores valiosos (pero algunos de <strong>los</strong> cuales no lo son<br />

precisamente por lo que escriben en aquellas fechas: Delibes o<br />

Torrente Ballester, por ejemplo) no resultan elementos suficientes<br />

para expresarse en términos muy favorables” .<br />

Y debemos admitir que ambas posturas son lógicas. Una, admira el hecho<br />

da que exista esta narrativa, a pesar de todos <strong>los</strong> obstácu<strong>los</strong> contra <strong>los</strong> que<br />

tiene que luchar, y en bastantes ocasiones no puede dominar. Otra, no cuestio—<br />

na su existencia sino que valora <strong>los</strong> resultados obtenidos, que obviamente dis-<br />

tan mucho de <strong>los</strong> frutos de <strong>los</strong> años venideros, aunque no podemos ignorar que<br />

gracias a el<strong>los</strong> se ha ido trazando con la ayuda del desconcierto, de la insi-<br />

nuación, de la obsesión, de la falsa estima momentánea y del autodidactismo<br />

dirigido, un camino, en donde se afianza el realismo, ya tradicional en el<br />

mundo de nuestras letras, que avanzará bajo formas y matices diversos.<br />

Pero si hasta ahora nos hemos referido, casi exclusivamente,a la novela,<br />

es porque se le ha considerado, a lo largo de todos estos años, género “gula”<br />

y espejo en donde se terminarán reflejando la mayor parte de las<br />

manifestaciones narrativas, y, de una forma especial, el relato corto. Así,<br />

puesto que la novela, según vemos, no atraviesa una de sus mejores etapas, en<br />

situaciones muy parecidas se encuentra el. cuento literario; aunque, respecto a<br />

este i~ltimo, podemos defender una situación no tan trágica como la que nos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!