14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

392<br />

En las narraciones sobrenaturales el mundo queda patas arriba. La<br />

realidad se desvanece en <strong>los</strong> meandros del fantasear. Es -cono la<br />

magia— una violenta fuga a la Rada” (24><br />

De esta forma, el cuento fantástico por la “no realidad”, lejos de toda<br />

comprobación, entraría en contacto con la leyenda, a la vez que la gran carga<br />

imaginativa las coloca en un camino paralelo —aunque en distinto plano— al<br />

relato infantil y al relato maravil<strong>los</strong>o popular, que tan acertadamente han<br />

estudiado autores como Víadimir Fropp, Antonio Rodríguez Almodóvar, Carmen<br />

Bravo—Villasante, etc. (25)<br />

Cuando Santos Sanz Villanueva, al referirse a unas determinadas obras de<br />

Alvaro Cunqueiro, observa que en ellas<br />

“la realidad tangible está deliberadamente ausente y sobre unos<br />

escenarios estilizados da rienda suelta a una libertad anecdótica<br />

absoluta en la que se transgreden o desaparecen las coordenadas<br />

espacio—temporales y en la que lo insólito puede tener lugar al<br />

saltar por encima de las barreras de la lógica” (26)<br />

está en definitiva caracterizando a un tipo de escritos que nos transporte<br />

por obra de la fantasía, a un mundo mágico. ensoñado y metamorfoseado. La<br />

imaginaci6n se desborde y nos aparta de la realidad cotidiana, lo que permite<br />

soñar sin fronteras ni cortapisas aparentes —aunque bien conocemos la<br />

existencia de la censura—.<br />

Sin embargo, en estos años de posguerra eran otros <strong>los</strong> gustos, como<br />

sabemos, y dentro de la constante tradición realista 1 tan asumida entonces<br />

apenas tiene repercusión este enfoque temático, que al igual que el tema<br />

humorístico funciornaba como punto de evasián y de escape de la cotidiana<br />

existencia a la que férrea y rutinariamente estaban apegados; además, por otro<br />

lado, este tema se iba acomodando en el cuento j~fantil—jIJV5tIil, en el que se<br />

encontraba como pez en el agua.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!