14.05.2013 Views

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

los temas - Universidad Complutense - Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46<br />

DEFINICIÓN Y LIMITES<br />

Como hemos visto, no hay unanimidad a la hora de denominar a este género<br />

literario, o por lo menos, no hay un término que sea lo suficientemente<br />

preciso para nombrarlo. El que usamos con más frecuencia, el de “cuento<br />

literario”, muchas veces es empleado con matices conceptuales tan amplios que<br />

hasta hace referencia a otros géneros próximos a él; y, otras veces, <strong>los</strong><br />

términos con que aludimos a esos géneros próximos nos sirven también para<br />

llamar a esas manifestaciones narrativas que constituyen <strong>los</strong> verdaderos<br />

cuentos.<br />

Sabemos que este género brota con fuerza en el siglo XIX, aunque el<br />

término “cuento” no es fruto de esa época y soporta en sus espaldas una larga<br />

existencia, que de tanto rodar ha ido atrapando hacia sí diversos matices que<br />

hoy día le confieren ese amplio concepto con el que designamos a uno de <strong>los</strong><br />

géneros narrativos más diverso, complejo, difuso e híbrido, que podemos<br />

encontrar. La importante y definitiva diferenciación entre el cuento<br />

tradicional y el cuento literario, que aportó el pasado siglo, “sólo” fue una<br />

aclaración de posturas ante unas diversas formas de contar y ante una temática<br />

distinta, enfocada desde otros puntos de vista; sin embargo, quedaba ese<br />

tronco común que consistía> precisamente, en el “arte de contar”. Por ello, en<br />

el nuevo género se funden la experiencia de la larga tradición y la inquietud<br />

que todo lo nuevo, lo joven, lo reciente, conlíeva, El cuento literario> fruto<br />

de unos años intensos y próximos, surge con tal brío y su cultivo es tan<br />

frecuente que se olvida de marcar sus propias metas. La escasa perspectiva y<br />

la ausencia, muchas veces> de una intención clarificadora permiten que este<br />

género se ecuentre aún con muchos cabos por atar y arrastre consigo una confu—

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!